Calendario biodinámico AABDA
Queremos poner al alcance de nuestros lectores el calendarios biodinámico, en este caso la edición la Asociación para la Agricultura Biológico-dinámica de Argentina. La AABDA tiene como Objetivo desarrollar y difundir los principios de la Agricultura Biológico-dinámica transmitida por el Dr. Rudolf Steiner. En la página 18 del archivo en PDF pueden encontrar un listado de Granjas para pasantías Biodinámicas en Argentina!
Descargá gratis el calendario biodinámico al final de la página!
¿Qué es la Agricultura Biológico-dinámica?
La agricultura biológico-dinámica (o Biodinámica) tiene su origen alrededor de los años 1922-1924. Agricultores de esa época alarmados por la pérdida de fertilidad de los suelos, el aumento de plagas y enfermedades en sus cultivos, la mala calidad de sus alimentos y el aumento de las enfermedades de sus animales fruto de la agricultura química que comenzaba a predominar en aquella época, se acercó al Dr. Rudolf Steiner (1861-1925) para pedirle consejo y soluciones prácticas a estos problemas.
Ocho conferencias dadas en 1924 por él, en Koberwitz (actual Polonia), formaron las bases para el desarrollo de la agricultura biológico-dinámica. Los diez años posteriores se dedicaron a la puesta a punto de los consejos vertidos en las mismas.
Pasados casi noventa años desde sus inicios se halla extendida por los cinco continentes, practicándose a todas las escalas. Desde huertos para autosuficiencia familiar a grandes superficies, y en casi todos los cultivos (cereales, oleaginosas, hortalizas, algodón, café, cacao, oliva, banana, caña de azúcar, frutales, pasturas, aromáticas, medicinales, etc.). En producciones como la lechería, animales para carne, huevo, lana, apicultura, etc. También en la industria de la cosmética y la elaboración de medicamentos.
En Argentina hay un sinnúmero de proyectos y fincas, de distintas escalas a lo largo de todo el país con producciones muy variadas, que aplican la agricultura biológico-dinámica en sus tierras (sin certificar) y venden sus productos localmente o en el mercado interno.
Además de las que están certificando como Demeter con producciones como: plan- tas y hierbas medicinales, uva para vino, vino, peras, manzanas, hortalizas, arándanos, jojoba, nuez Pecán y yerba mate.
La esencia de la Agricultura Biológico-dinámica
Al igual que las distintas corrientes de Agriculturas ecológicas u orgánicas, la agricultura biológico-dinámica no utiliza agroquímicos sintéticos (fertilizantes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, hormonas, etc.). Diferenciándose de la mayoría de ellas porque considera a las sustancias no solo en su aspecto físico-material o sea la materia (lo ponderable y palpable), sino también en su aspecto cualitativo, viéndolas como portadoras de fuerzas o energía (lo imponderable y no palpable). Fuerzas que pueden ser utilizadas en beneficio de la Agricultura una vez liberadas de determinadas sustancias.
La agricultura biológico-dinámica tiene como objetivo revitalizar a la tierra, por consecuencia a los cultivos, los animales y el ser humano, produciendo alimentos de la más alta calidad.
Todas sus prácticas agrícolas tienden a aumentar la Fertilidad de la tierra, estimulando la vida del suelo y los procesos que intensifican la formación de Humus. Particularmente con técnicas de cultivo que minimizan los efectos negativos sobre la fertilidad química, física y biológica de los suelos, con la utilización de los preparados biológico-dinámicos, la incorporación de materia orgánica (compost, abonos verdes, cercos vivos, rotaciones de cultivos, etc.), integrando a los cultivos el componente animal (generando sistemas mixtos agrícolas-ganaderos) y preservando espacios para la fauna y flora nativa incorporados a las áreas de producción.
Al mismo tiempo a través de estas prácticas se transforma en una gran captadora de CO2 ambiental, contribuyendo constantemente a la disminución del efecto invernadero y el calentamiento Global.
Su visión no queda únicamente acotada a lo que ocurre en la tierra de cultivo, sino que está pendiente de diferentes fenómenos y ritmos astronómicos que acontecen a lo largo del año y los meses. Ritmos de la luna, el sol, los planetas, y sus distintas posiciones respecto a las estrellas del Zodiaco que influyen en los ritmos de la naturaleza, biológicos y en particular sobre el reino vegetal.
Por ello los agricultores biodinámicos utilizamos para ordenar y programar las tareas, un Calendario Astronómico-Agrícola, adaptado a las particularidades de los trabajos agrícolas. Tratando que nuestros cultivos entren en concordancia y sintonía tanto con los ritmos terrestres, como los cósmicos.
Y así una tierra revitalizada, sana, equilibrada y sensibilizada al cosmos, será capaz de entregar a los vegetales y animales las fuerzas y sustancias materiales necesarias para que estos puedan convertirse en un verdadero alimento de calidad para el hombre. Alimento (Vívere) en el más amplio sentido de la palabra; sustancia que da vida.
El concepto de individualidad agrícola tiene también una verdadera importancia, don- de cada granja, campo, finca o huerto es un ser único, con sus características y ritmos propios. Conscientes de esta imagen, intentamos crear ciclos (o flujos) de materia y fuerzas lo más cerrados posible. Así cada componente (el hombre, los animales, los vegetales, el suelo, el compost, el clima, el paisaje, etc.) cumple un rol determinado dentro de la individualidad-organismo agrícola. Y por la interacción armoniosa entre todos ellos se logra un equilibrio natural y duradero del mismo.
El equilibrio que se intenta conseguir en el sentido biológico-ecológico también se procura en el sentido social, tanto de las relaciones sociales entre quienes trabajan la tierra, como con la sociedad. Por ello es también importante para la agricultura biológico-dinámica insertarse en un organismo social más amplio, para lo cual abre sus espacios a distintas iniciativas sociales, terapéuticas y educativas.
Calendarios de años anteriores:
- Calendario Biodinámico 2015, tiene las referencias de los símbolos.
- Descargá el Calendario Biodinámico 2016
- Descargá el Calendario Biodinámico 2017
- Descargá el Calendario Biodinámico 2018
- Descargá el Calendario Biodinámico 2019
- Descargá el Calendario Biodinámico 2020
- Descargá el Calendario Biodinámico 2021
marzo 19, 2015 @ 6:44 pm
hola, queria hacerles una consulta.
Estube mirando el calendario y noto que la informacion relacionada a la posicion del sol y las lunas en cada constelacion difiere de la astrología convencional.
Quisiera saber en qué esta basada esa diferencia.
Desde ya gracias!
agosto 4, 2015 @ 1:28 am
Hola Sol, no te sabría responder cual es la diferencia, te recomiendo contactarte con alguien de AABDA.
abril 12, 2020 @ 11:54 am
si yo vivo en Colombia este calendario me sirve?
puedo plantar, recolectar… en los mismos horarios?
junio 13, 2020 @ 10:44 pm
Hola Patricia, este calendario es de argentina. Consulta en un vivero de tu zona por un calendario de siembra
julio 20, 2020 @ 6:53 pm
Hola Joy! En el texto dice que en el apunte en la página 18 se encuentra el listado de granjas en Argentina, pero no está esa página… puede ser? o está en otro lugar? Gracias! Lucía
julio 20, 2020 @ 6:54 pm
Joy! Ya lo encontré está en la página 30 del calendario biodinámico. Gracias
julio 26, 2020 @ 6:17 am
Genial!!! =)
julio 21, 2020 @ 3:50 am
buenas soy julio realice el curso pero todavía no me llego el certificado julio olivera, tenemos calendario lunar de poda para arboles etc ?
julio 26, 2020 @ 6:17 am
Hola Julio,
Si hiciste el curso presencial tenes que solicitarlo por mail y si hiciste el curso online tenes que completar todas las lecciones y responder todos cuestionarios con un 80% de respuestas correctas para obtener el certificado.
noviembre 17, 2020 @ 11:39 pm
Hola ..como podría hacer un curso..o asesorarme u orientarme para seguir esta práctica .soy de chapuy.prov de santa fe.muchas gracias
noviembre 23, 2020 @ 1:40 pm
Hola María Josefa,
En el curso de huerta vemos una pequeña introducción, tambiñén podes contactarte con AABDA
Te dejo el link: https://www.elbroteurbano.com/courses/curso-online-de-huerta-organica/
julio 24, 2020 @ 3:27 am
Hola, consulta yo soy de Chile y quería saber si este calendario me podría servir aquí en mi país, me encanto la información, pienso que como somos países vecinos no deberían existir tantos cambios, o me equivoco? espero su respuesta, desde ya , muchas gracias!
julio 27, 2020 @ 1:54 pm
Hola Camila,
Cómo estás? Si, te sirve el calendario biodinamico, solo necesitas ajustar los horarios a los de tu cuidad.
enero 5, 2021 @ 6:34 pm
¿Cuándo va a salir el calendario biodinámico 2021?
enero 7, 2021 @ 4:18 pm
Hola Valentina,
Ya salió el calendario, te dejo el link arriba en la nota
agosto 21, 2021 @ 12:11 am
Hola! Estoy queriendo descargar el calendario y no puedo 🙁
octubre 15, 2021 @ 4:19 am
Hola Laura, recién lo intenté y parece que están actualizando la página de AABDA, volve a intentar más tarde
diciembre 21, 2021 @ 12:13 am
desearia el calendario aabda de 2022, esta disponible????
gracias
Pablo
diciembre 22, 2021 @ 9:07 pm
Hola Pablo, todavía no lo lanzaron
febrero 17, 2022 @ 9:12 pm
Quiero el calendario AABDA 2022
febrero 18, 2022 @ 5:12 pm
Hola Veronica, tenes que completar el formulario que dice “descargar calendario” para que te llegue al mail
junio 26, 2022 @ 8:20 pm
Buenas tardes, me interesa un calendario de siembra biodinámico 2022 para Perú, que tenga también indicaciones para corte de cabello. El que ofrecen podría servir ?
agosto 3, 2022 @ 9:06 pm
Hola John, este calendario esta adaptados a los datos de Argentina. Aqui puedes ver el de perú http://www.codeso.com/Calendario-Lunar/Pais-Norte-Sur/Peru-Almanaque-Lunar.html
enero 5, 2023 @ 6:48 pm
Calendario biodinamico 2023
enero 12, 2023 @ 3:39 pm
Hola María!
Tenes que completar el formulario y te llega al mail 💜
enero 24, 2023 @ 5:42 am
Ya era tiempo nos sirve de ayuda, gracias
octubre 31, 2024 @ 7:19 pm
Hola buenas tardes, vivo en las Islas Canarias,
ese calendario me sirve o tengo que hacer alguna modifica?
Muchas gracias por vuestro trabajo es muy util
enero 3, 2025 @ 6:01 pm
Si, este calendario te sirve ya que se rige por los astros
enero 22, 2025 @ 7:46 pm
Necesito el calendario biodinamico 2025
febrero 6, 2025 @ 8:51 pm
Hola! Desde 2024 que el calendario es pago, y solo se puede comprar directo a la Organización que lo realiza en este link: https://aabda.com.ar/tienda/calendario-biodinamico/agenda-calendario-biodinamico/
enero 27, 2025 @ 11:57 pm
Me gustaría conseguir el calendario biodinámico para mí quinta en San Luis Argentina. Desde ya muchas gracias! Saludos y éxitos con la iniciativa!!
febrero 6, 2025 @ 8:51 pm
Hola! Desde 2024 que el calendario es pago, y solo se puede comprar directo a la Organización que lo realiza en este link: https://aabda.com.ar/tienda/calendario-biodinamico/agenda-calendario-biodinamico/