¿Cómo cultivar Acelga?
Se aprovechan sus hojas y peciolos (conocidos como “pencas”) que se consumen cocidos.
Clima y Suelo
Soporta temperaturas muy bajas sin perder la calidad de sus hojas y también calores hasta 35°C. Puede cultivarse en una gran variedad de suelos pero prefiere aquellos sueltos, ricos en materia orgánica, por esta razón se aconseja aplicar compost maduro antes de la siembra. Como es un cultivo con una alta demanda de nitrógeno, se debe planificar su inclusión en la rotación luego de una leguminosa (arveja, habas, poroto, lenteja, etc.).
Forma y Época de Siembra
Se siembra en forma directa, a chorrillo (con raleo), en hileras separadas a 40-50 cm o surco doble. Puede hacerse todo el año, aunque en pleno verano puede fracasar por exceso de temperaturas.
Variedades:
Existen diversas variedades y cada una tiene una época de siembra determinada.
Anepán INTA: todo el año, aunque la época óptima es desde agosto a marzo.
Verde de pencas anchas: siembra otoñal.
Blanca de pencas anchas: primavera- verano.
Verde Anual INTA: noviembre hasta abril.
Bressane: siembra primaveral.
Semillas:
Cuidados del Cultivo
Cuando el cultivo tiene de 5 a 6 hojas, se eliminan las plantas más pequeñas (estas se pueden transplantar a otro sitio hasta que crezcan un poco más), quedando las mejores a 15-20 cm entre sí.
La enfermedad más importante es la viruela (se observan pequeñas manchas redondeadas color amarillento-pardas). Se puede prevenir y controlar con Caldo Bordelés u Oxicloruro de Cobre. También aparecen las virosis (se observa enrulamiento o deformación de los extremos de las hojas). Para este caso se debe prevenir la presencia de pulgones, mediante trampas y cultivos atrayentes. Los insectos que pueden perjudicar a este cultivo son las orugas, el Bicho moro y la chinche verde común y el pulgón negro del duraznero. Se pueden prevenir con el preparado de ajo.
Cosecha
La cosecha dependerá de la época del año del cultivo, pero como guía se pueden establecer los siguientes parámetros: 60-80 días en siembra de primavera; 90-100 días en siembras de otoño-invierno.
El momento adecuado estará dado cuando las hojas han alcanzado un buen tamaño, pudiendo cortarse las plantas enteras o solamente las hojas externas. En este último caso continúan desarrollándose nuevas hojas en el centro de la planta, pudiendo realizarse dos o tres cortes.
Planta:
Fuente:
Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar / INTA / Autor: Ing. Agr. Enrique David Goites
septiembre 13, 2018 @ 4:23 pm
Es muy bueno y muy sano. Con los tiempos que se avecinan, la solución será tener una huerta. Habría que ver como promocionarlo porque no esta llegando a los que más necesitan. No porque no se este trabajando bién, sino porque los que más necesitados es gente que estan estigmatizados para que no lo visualicen y sigan siendo estadodependientes porque le conviene al gobierno de turno del signo que sea. En un país que produce diez veces para abastecer ala población no puede haber gente que come poco o no come. Estoy equivocado?. Gracias por lo que hacen. Muchas gracias.
marzo 20, 2019 @ 7:31 pm
Hola Ricardo,
Si, hay que cultivar y enseñar a cultivar, en un suelo tan fértil como el de la argentina es ilógico que haya gente pasando hambre! Vamos por más huertas y más semillas de educación para sembrar!
marzo 30, 2019 @ 10:18 pm
Primero debe haber educación impartida desde el hogar.
Y desde ahí se abre la mente, el alma y el espíritu.
Si damos comida se llena la panza por un rato, si damos educación se llenará la mente de seguridad.
abril 8, 2019 @ 5:05 pm
Sabias palabras Hugo! Gracias por compartir.
junio 13, 2019 @ 1:21 pm
Hola!!! Muy buenas las explicaciones… Una consulta: donde consigo las semillas de acelga??
agosto 20, 2019 @ 6:39 pm
Hola Carolina,
Te recomiendo buscar en ferias y mercados naturales, orgánicos y agroecológicos
julio 15, 2019 @ 3:55 am
Hola sembre en mayo acelga eapinaca remolacha rabanoto zanahorias y solo le salieron las habas… Me preocupa soy Natalia de salta saludos!!
agosto 20, 2019 @ 6:26 pm
Hola Natalia,
Puede ser por varios factores: la calidad de la semilla, la profundidad de siembra, falta de agua, temperatura, etc. Si todavía tenes semillas te recomiendo hacer una prueba de germinación dejandolas en remojo toda la noche y luego germinandolas en un plato, sobre papel de cocina húmedo y tapado con un film.
octubre 19, 2019 @ 10:47 pm
Hola, acabo de sembrar acelga, lechuga, chicoria y perejil…. Cada cuanto tengo que regar… y cuanto…
enero 13, 2020 @ 10:26 pm
Hola Gabriel,
Mantené el suelo siembre húmedo sin que este mojado
octubre 19, 2019 @ 10:48 pm
Misma pregunta para las papas…. Hay que regarlas mucho, poco ?
enero 13, 2020 @ 10:25 pm
Hola Gabriel,
Tenes que mantener la tierra húmeda pero no mojada es decir, no saturar el suelo porque pueden pudrirse
octubre 22, 2019 @ 9:30 pm
Hola soy de Junín y estoy totalmente de acuerdo que en Argentina no debería pasar hambre la gente ya que contamos con una tierra espectacular. Les cuento que aca el INTA regala semillas para huerta familiar y este año a nuestra huerta le hemos incorporado un gallinerito. Besos a todos y éxito en sus cultivos.
diciembre 6, 2019 @ 11:13 pm
hola quiero contar que tengo planta de zapallos con flores machos solamente tendre que seguir plantando o esperar que se digne a salir una hembra
enero 13, 2020 @ 10:17 pm
Hola Silvia,
Para el zapallo es necesario sembrar más de una planta.
diciembre 27, 2019 @ 2:42 am
hola mi nomBre es Ricardo quisiera saBer cuales son los cuidados que hay
que tomar para que crezca la acelga y la lechuga ya que en el verano no me vienen
Soy de la zona sur de Santa Fe
enero 13, 2020 @ 9:15 pm
Hola Ricardo,
Ambos son cultivos que necesitan algo de protección del sol, como dice arriba en el post, en pleno verano puede fracasar por exceso de temperaturas. Te recomiendo poner una media-sombra y regar con frecuencia.
junio 9, 2020 @ 5:03 pm
Gracias y pregunto
Uds tienen calendario de siembra para zona sur de Bs .As ? Hoy me entere que hay zapallo macho y hembra! Muy bueno este grupo y felicitaciones a todos!
junio 13, 2020 @ 2:51 pm
Hola Angela,
La planta de zapallo tiene flores hembras y macho en la misma planta y hay que sembrar al menos dos plantas para que se polinicen. Con respecto al calendario, tenemos, te paso el link a la publicación: https://www.elbroteurbano.com/calendario-de-siembra-estacional/
julio 31, 2020 @ 1:50 pm
Hola, gracias por la información.
Tengo una duda.
¿Si no tengo suficiente espacio mi acelga se da bien en maceta? Y si es así, ¿me recomiendas tener una por maceta?
Mi última duda, no tengo compost, pero si puedo secar huevo y regar con agua de mis legumbres, ¿Cees que eso ayude a dar más nutrientes a mi querida acelga?
Muchas gracias.
agosto 24, 2020 @ 9:28 pm
Hola Anai,
Si, podes cultivarla en maceta. Secar huevo no ayuda porque necesita romperse para que la planta lo pueda asimilar. El agua de las legumbres puede funcionar, pero te recomiendo empezar un compost, no solo por tu acelga sino para evitar la contaminación que generan los desechos de cocina.
octubre 26, 2020 @ 4:54 pm
Buen dia. Soy de San Javier Cordoba. Plante acelga, salieron muy.bien pero.de un dia para otro,.fui a cosechar algunas plantas y algun bicho comio muchisimas hojas enteras y otras en los bordes en forma curva. Solo encontre.una chinche igual a las verdes (forma de escudo) pero marron claro. Tengo.red a los costados y techo asi q.no fuerom pajros, pero por lo q leo la chimche no.come de esa forma sino.agujeritos.
No se si tambien comieron.el.kale porq justo ayer cayo piedra y.tengo.dudas. No se q hacer.
diciembre 7, 2020 @ 8:15 pm
Hola María,
Tenes que buscar al bichito para saber quíen fue. Como general podes aplicar macerado de frutos del paraíso.
noviembre 5, 2020 @ 2:37 pm
Hola una consulta
Sembre acelga están creciendo los brotes pero algunos se ven marchitos…que debo hacer?soy Elizabeth de chubut
diciembre 7, 2020 @ 7:53 pm
Elizabeth, puede que tengan “dumping off” que es un hongo que hace que la base del tallo de los plantines se afine y mueran.
noviembre 21, 2020 @ 12:39 am
Hola soy de Cipolletti, sembré acelga en septiembre y se me fue bastante en semillas rápida, y el 20 de octubre volví a sembrar y las plantas de 7 cm +o- se me comienzan a ir también en semilla. Por qué puede ser ?… mucho sol?.. Gracias Félix
noviembre 23, 2020 @ 1:36 pm
Hola Félix,
Si, puede ser que tengas un exceso de sol, la acelga al ser una planta de hoja grande y porte pequeño necesita media sombra, cuándo la planta cree que va a morir se apura por producir semillas para la continuidad de su especie.
diciembre 5, 2020 @ 4:52 pm
Hola sembré acelga y coseché. Ahora la planta se fue en vicio, creció muchísimo pero con hojitas pequeñas y unas ramas larguísimas con hojuelas muy pequeñas y unas especie de ramilletes de semillitas o florcitas verdes. ¿Las tengo que sacar? vuelve a crecer? o tengo que sacar todo y empezar de nuevo. Gracias por la ayuda que puedas darme
diciembre 7, 2020 @ 7:01 pm
Hola Angel,
La planta está dando flor, lo que se alargó es el tallo floral y entonces las hojas se hacen más pequeñas para que tenga toda la fuerza en la flor. Dejala que se seque y luego recolectas las semillas para volver a sembrar
enero 11, 2021 @ 4:32 pm
Felicitaciones. Muchas gracias por responder a cada pregunta.
enero 12, 2021 @ 2:05 pm
Gracias totales Dina ❤️
mayo 3, 2021 @ 10:51 pm
Hola!! Quería consultarles porque las hojas de acelga están duras y con las puntas marrones, solo las del centro. Las demás están normales
Espero que me puedan ayudar, gracias!
mayo 4, 2021 @ 2:55 pm
Hola Joce,
Pueden ser varias cosas: que necesites regar más seguido, que el suelo o sustrato tenga demasiado drenaje, que la maceta sea chica y las raíces estén enroscadas o que falta material orgánico.
octubre 9, 2023 @ 8:04 pm
Hice siembra de acelga, pero están tirando tallo para florecer, pq?
octubre 23, 2023 @ 8:48 pm
Hola Jose, es parte del proceso normal que den flores, seguramente es porque tardaste en realizar la cosecha. En caso de que las hojas no hayan crecido lo suficiente verificaría bien el sustrato.
marzo 7, 2024 @ 12:42 am
Hola muy bueno todos los consejos . Una consulta, yo vivo en Estepa Patagónica ¿Que variedad de acelga me recomienda que siembre en esta época ?
enero 3, 2025 @ 6:16 pm
¡Gracias, me alegra que te hayan servido los consejos! ELa Acelga “Fordhook Giant” y la Acelga “Lucullus” son variedades conocidas a nivel mundial, pero no todas están disponibles fácilmente en todos los países. En Argentina, puedes encontrar variedades de acelga adaptadas al clima local, como la Acelga “Gigante de Lyon” o Acelga “Victoria”, que también son buenas opciones para siembra en condiciones frías. ¡Éxitos con la siembra!