¿Cómo cultivar Escarola?
Se cultiva para su empleo en ensalada o cocida. La escarola es una hortaliza similar a la lechuga.
Clima y Suelo
La escarola normalmente soporta las bajas temperaturas. Por otra parte resiste épocas excesivamente cálidas y de poca humedad. De crecimiento lento, la escarola madura de 85 a 95 días. Con respecto al suelo, tiene lo mismo requerimientos que el de la lechuga.
Forma y Época de Siembra
La siembra se hace “de asiento”, durante todo el año. Puede hacerse la siembra en otoño, y también en primavera. Una vez raleada un poco, la proximidad de una planta junto a la otra, al crecer haga que las hojas exteriores se desarrollen fuertes, protegiendo las interiores o corazón que se desarrollan más tiernas y trabajando siempre en líneas y en este caso entre hileras determinaríamos una distancia entre 30 y 40 cm y entre las plantas a 20 cm.
Variedades:
Existe la Selección Ancha de corazón Lleno- San Pedro INTA de hojas anchas y tiernas. Full Heart Batavia y Florida Deep Herat: muy similares a la anterior. Ruffec: de hojas finas, enruladas, crespas, de buen sabor. Y la Pancaliere: hojas crespas
Semillas:
Cuidados del Cultivo
Cuando la hortaliza está suficientemente desarrollada, conviene atar las hojas exteriores de la parte superior de la planta. Con esta práctica se impedirá la entrada de la luz a la parte interior de la planta. Esto permitirá el crecimiento de hojas bien claras de un color crema de buen sabor. En cuanto a las plagas y enfermedades, pueden aparecer algunos hongos del suelo y en lugares húmedos aparecen caracoles y babosas. En estos casos, aconsejaríamos colocar ceniza alrededor de las plantas, que es una sustancia repelente de estos animales.
Cosecha
La cosecha se realiza cortando la base o tirando, cuidadosamente, la planta entera. Es decir, arrancando la planta cuando las hojas interiores están parcial o totalmente blanqueadas. Las hojas exteriores son generalmente más amargas y eventualmente se pueden descartar. La escarola cosechada en pleno verano es más amarga que la cosechada en otoño o invierno que es mucho más suave.
Flor:
Fuente:
Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar / INTA / Autor: Ing. Agr. Enrique David Goites
octubre 8, 2019 @ 1:17 pm
Buenos dias!!!! deseo hacer en mi casa una huerta para dos personas y poder tener verduras de estacion y las que se puedan tener
Desde ya muchas gracias Alejandra.
enero 13, 2020 @ 10:28 pm
Que buenooooo!!! Te recomiendo el curso online de huerta orgánica: https://www.elbroteurbano.com/courses/curso-online-de-huerta-organica/
junio 24, 2020 @ 10:30 pm
Hola! Nuestra lechuga escarola esta creciendo solo por el centro. Tiene ya unos pimpollitos. Nosotros escuchamos que esa es su tapa de reproduccion pero no sabemos que hacer. La cosechamos? Le arrancamos las florcitas y las enterramos para que crezcan otras? Gracias
junio 25, 2020 @ 6:03 pm
Hola Zahirah,
Si esta en su étapa de reproducción, el tallo se extiende para elevar las flores atrayendo polinizadores. Es momento de dejarla, no cosechar más y esperar para obtener las semillas.
diciembre 31, 2021 @ 7:40 pm
Hola a algunas de mis escarolas se le están descomponiendo las hojas interiores o “repollitos ” ,no todas pero si algunas ¿ a que se debe ? Agradezco su respuesta.
enero 28, 2022 @ 1:35 pm
Hola Alejandra, seguramente sea Botrytis, un hongo que pudre las partes tiernas de la planta.