¿Cómo cultivar Zapallo?
Se cultiva para el consumo de sus frutos maduros. Es rico en vitaminas y minerales y de reacción alcalina siendo así, un buen neutralizante de los ácidos.
Clima y Suelo
De clima templado-cálido precisa un periodo libre de heladas de 4-5 meses. Las temperaturas de crecimiento óptimas mensuales medias son de 18-24°C, la máxima es de 32°C y la mínima de 10°C. Prefieren suelos sueltos, bien drenados. El zapallo es moderadamente tolerante a la acidez y bastante tolerante a la sequía pues el sistema radical puede llegar hasta 1,5 m de profundidad. Tiene mediana resistencia a la salinidad del suelo. Reaccionan muy bien a la materia orgánica.
Forma y Época de Siembra
El periodo de siembra es de Septiembre a Noviembre. Se realiza a golpe, de 3 a 5 semillas por golpe, a una profundidad de 2–3 cm. Una vez aparecidas las plantas se ralea dejando 2 plantas por hoyo a una distancia de plantación de 1 a 3 metros entre hileras y de 1 a 1,5 m entre plantas.
Variedades:
Existe una gran cantidad de variedades se zapallo, podemos nombrar el Frontera INTA (Planta vigorosa, fruto piriforme cilíndrico de 1,2 a 1,7 Kg. de peso, color interno naranja medio, pequeña cavidad seminal, resistente al transporte y buena conservación), Anquito Cokena (amarillo completo o con rayas verdes, piriforme), Anco: Amarilla, piriforme, Angola (ciclo largo, frutos grandes, alargado, color verde oscuro y carne pálida, muy buena conservación, ideal para dulces, Anday o Calabaza amarilla (C. moschata). Alargada y curva, Calabaza rayada o Calabaza “gringa“(C. Mixta). Alargada y curva con rayas verdes, entre otros.
Semillas:
Cosecha
La cosecha se lleva a cabo a los 3-5 meses de la siembra. Según la variedad y destino se los cosecha antes de llegar a plena madurez, a mitad o 3/4 de cáscara, o sea cuando se puede hincar la uña. Se cosecha el fruto dejando un trozo de pedúnculo para una conservación más adecuada. Para conservarlo, se lo puede apilar bajo tinglado, colocando sobre un entablillado de madera 1 o 2 camadas de zapallos.
También en cajones estibados de hasta 15, con pasillos para su ventilación.
Flor:
Las flores del zapallo pueden ser hebra o macho. Las hembra se caracterizan por tener “pequeño fruto” en la base de la flor, donde se desarrollará el fruto. Las flores machos cumplen solo el proposito de polinizar y se suelen utilizar en deliciosos platos.
Fuente:
Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar / INTA / Autor: Ing. Agr. Enrique David Goites
febrero 3, 2017 @ 1:55 pm
Hola, buenos días. Me gustó mucho la información que dan en este sitio. Felicitaciones.
Soy argentino y vivo en centroamérica, una de las cosas que más extraño es el anquito, me encanta al horno con queso, acá lamentablemente no lo he encontrado entonces me he decidido a cultivarlos yo mismo a partir de semillas compradas. Jamás he sembrado nada y mi experiencia en nula, sin embargo, me he documentado y gracias a páginas como la tuya lo tengo bastante claro, pero tengo una duda un poco tonta: Siembro la semilla, crece la planta, da frutos, los cosecho y ¿después qué? ¿la misma planta sigue dando frutos o muere y hay que reiniciar el proceso?
Donde vivo la temperatura máxima todo el año llega a 30/33ºC y la mínima no baja de 20ºC no sé si eso pueda influir en los tiempos de crecimiento o bien que planta pueda dar frutos varias veces al año?
Saludos y desde ya muchas gracias si me podés ayudar con esa duda.
Carlos.-
febrero 7, 2017 @ 8:42 pm
Hola Carlos! Una vez que la planta cumple su ciclo de vida, dando frutos entonces se seca. Lo que tenes que hacer es guardar las semillas para la próxima siembra, las dejás en remojo toda la noche, una vez limpias y secas las guardas en un frasco de vidrio donde no le dé sol, calor ni humedad. La temperatura influye en el crecimiento de las plantas, pero con el tiempo se adaptan al clima.
Te deseamos una feliz y abundante cosecha! Gracias por dejarnos tu comentario.
marzo 23, 2020 @ 1:47 am
Hola, que tal? Quiero plantar el zapallo, con las semillas sacadas de un zapallo que twnia ahi, im pregunta es ¿necesita las semillas algun tratamiento antes de que las germine? Gracias!!
junio 13, 2020 @ 10:52 pm
Hola Denise,
No necesitan ningún tratamiento
febrero 15, 2021 @ 3:54 pm
Me salió una mata de zapallo camote y se ha expandido mucho, se arraiga al suelo y tiene muchas flores amarillas, pero no se ve fruto, que hago, puedo cortar alguna mata? O la dejo así
febrero 25, 2021 @ 5:31 pm
Hola Marta, si te molesta mucho el crecimiendo de la planta podes podarla, también podes hacerla trepar a alguna superficie
agosto 3, 2022 @ 6:35 pm
Hola, mi nombre es Patricia, consulta: las semillas de color verde que venden como frutos secos para agregar a ensaladas sirven para plantar?
Muchas gracias
agosto 3, 2022 @ 8:45 pm
Hola Patricia, no se sirven para sembrar porque la semilla esta pelada, es decir “rota”
noviembre 9, 2022 @ 11:48 am
Buen día. Yo planté zapallo princesa en macetitas. Brotaron y los voy a transplantar. La cuestión es que al ver las plantas me entraron dudas porque yo quería hacer que suban las plantas hasta un techo que tengo ( no tengo terreno para que se desarrollen en suelo), cómo se suele hacer con el zapallo anco. Será posible que las plantas suban? O será rastrera?
noviembre 24, 2022 @ 7:57 pm
Hola Verónica, si es posible, pero no se agarran solas, tenes que poner alambre o tanza e ir atando a la planta.
febrero 20, 2023 @ 1:03 pm
Hola soy Mariela trngi una planta de zapallo plata o gris y uno se cayo grande pero verde como hago para que se madure y no se malogre
marzo 2, 2023 @ 11:06 pm
Hola Mariela,
Tienes que almacenarlo en un lugar donde no le dé el sol, ni haya humedad. Cada tanto lo tienes que dar vuelta para que no se ponga fea la parte que apoya.
septiembre 25, 2023 @ 10:09 pm
Bnas tardes, soy Luis de Panamá sembré algunas semillas de zapallos y ya salieron tengo un terreno amplio, necesita algún abono orgánico en especial
octubre 4, 2023 @ 9:42 pm
Hola Luis!
Podes sumarle compost o hummus de lombriz
mayo 28, 2018 @ 5:23 pm
Una pregunta amo me salen pero llegan al tamaño de una uvas se cae la flor y no crecen más tanto con los anquitos como con los zapallitos verdes vivo en mx que puede pasar ?
agosto 29, 2018 @ 8:18 pm
Hola Nahuel, puede tener un virus o bacteria o una plaga.
abril 4, 2023 @ 3:22 pm
Hola, yo sembré en invierno y empezó a crecer en primavera, ahora en abril ya están para cultivar, pero están muy verdes, aunque se hunde la uña. Los cosecho igual? Desde ya.muchas gracias.
junio 22, 2023 @ 6:52 pm
Hola Sara,
No debería pasar eso si están verdes, hay exceso de riego o humedad?
noviembre 26, 2018 @ 9:07 pm
Se caen los frutos, porque no está fertilizada, seguramente en el lugar donde Vives no hay abejas,que son las que se encargan de fertilizar a las flores hembras..en este caso tu deberías hacer de abeja, con un hisopo sacar el polen de la flor macho, y frotar en el pistilo de la hembra. De diferencia, la hembra tiene en la base de la flor un fruto y el macho un flor simple…se hace por la mañana cuando las flores están abiertas.
junio 24, 2019 @ 4:39 pm
Mi pregunta puede ser tonta… Se puede cultivar en maceta una planta de zapallo? No tengo tierra y el único espacio libre es la terraza de mi casa
agosto 20, 2019 @ 6:32 pm
Hola Griselda,
Justo el zapallo es medio revelde para estar en maceta. Podes intentarlo con una maceta bien grande y profunda. Para que te dé zapallo necesitas al menos dos plantas.
noviembre 14, 2019 @ 12:03 am
En lugr de fertilizada supongo que quisiste decir polinizada. Gracias por el dato! No lo sabía
enero 13, 2020 @ 9:56 pm
De nada! gracias por seguirnos!
febrero 18, 2022 @ 6:16 pm
Hola Carlos, también soy Argentinao y vivo en el Salvador, estoy haciendo lo mismo, un abrazo!
mayo 30, 2022 @ 7:05 pm
Hola!! Se helaron las plantas de zapallos angola, que eran enormes . Encontré muchos zapallos que habían quedado tapados por las mismas hojas. Hoy los corté a todos
Mí duda es si hay algún problema en que hayan recibido algunas heladas. Sirven igual?
agosto 3, 2022 @ 9:12 pm
Hola Alicia, revísalos, si se ven bien sirven.
septiembre 23, 2020 @ 2:40 am
Buenas noches, se puede sembrar el anco en un recipiente grande o si o si en el suelo? Gracias
octubre 14, 2020 @ 11:20 pm
Si, se puede sembrar en un cantero bien grande, al menos de 1 metro.
julio 1, 2020 @ 4:56 pm
Hola! Soy argentina y plante unas cuantas semillas de zapallo camote en abril. Ahora que es invierno han crecido los brotes pero muchos me han dicho que no pueden sobrevivir al invierno debido al frío. Quería pedirles algún tip para protegerlas del frío así no pierdo los plantines. Muchas gracias!
julio 2, 2020 @ 1:25 pm
Hola Valentina!
Podes cubrirlas con tela anti-helada o plástico, asegurándote de que quede aire entre la planta y el material
julio 30, 2021 @ 2:57 pm
Hola,quisiera consultarles a cuantos centimetros de profundidad ,se debe sembrar la semilla del zapallo.porque tengo un jardín extenso.y quisiera comenzar una huerta.no se mucho de huertas,y quosoera aprender.soy de argentina y aca estamos en invierno.tengo entendido que seria mejor comenzar en promavera.muchas gracias.
enero 28, 2022 @ 1:32 pm
Hola María,
Sembrala de forma que quede tapada con 0.5 cm de tierra arriba como mucho. Te recomiendo que hagas nuestro curso de huerta orgánica que es ideal para principiantes: https://www.elbroteurbano.com/courses/curso-online-de-huerta-organica/
noviembre 6, 2020 @ 7:12 am
Hola, gracias por el contenido publicado, tengo unas plantas de zapallo que ya transplante y me pregunto si acaso ¿puedo plantar cerca alguna especie que le ayude, ya sea para protección de plaga o para polinizar de mejor manera? Saludos, estaré atenta a la respuesta.
diciembre 7, 2020 @ 8:04 pm
Al ser una planta grande muy frondosa taparía a la mayoria de las pequeñas plantas, por otro lado es propensa a los hongos por lo que es necesario que esté aireada. Podes cultivar flores en otras partes de la huerta para atraer polinizadores.
enero 27, 2021 @ 2:37 pm
hola soy de chile y en mi jardin huerta me crecio una planta de zapayo la verdad hermoso he luchado eso si, por me habia atacado el mosquito blanco alcance a salvarla ahora teng 3 zapayos que han crecido pero no sabemos cuando ya estaran listos para su cosecha, esramls realmente feliz de este hermso logro y de los bellos frutos que nos dio
febrero 25, 2021 @ 5:51 pm
Hola Maritza!!
Muchisimas gracias por compartir tu experiencia!!
marzo 20, 2021 @ 3:03 am
Creo que lo que tú dices que es un zapallo del tamaño de una uva, en realidad es el ovario de la flor femenina. Las zapalleras tienen flores femeninas, abultadas en su base con la forma del fruto, y otras masculinas, que tienen el pedúnculo largo, sin ningún bulto en la base de la flor.
Si la flro femenina no es fecundada, se seca y ves ese microfruto que luego amarillea y cae.
Busca en la web como fecundar las flroes de zapallo: si hay pocas abejas y otros polinizadores en la zona, puedes hacerlo manualmente: es sencillo, pero requiere cuidado
La otra posibilidad, es que haya polinizadores pero la planta aún no esté desarrollada para el crecimeinto de los frutos. Si ves isnectos polinizadores: tenle paciencia, déjala crecer y fortlecerse, y cuando esté en su punto crecerán los zapallos
Suerte!
enero 16, 2023 @ 11:26 am
Hola , tengo plantación, para cosechar hay que esperar que estén en su color naranja ?? Porque el tamaño ta lo alcanzaron , pero se ven verde y blanco, gracias 🙂
enero 19, 2023 @ 9:25 pm
Hola Gabriela, Es recomendable dejar que maduren en la planta.
noviembre 25, 2021 @ 10:11 pm
Hola! Tengo una planta de zapallo ancho que cultive en el mismo lugar que el año pasado que me dió muchos frutos. Le puse tierra fértil luego compré compost…ya tiene como 50cm de alto pero no quiero que sea rastrera. Compré cañas pero no sé cómo acomodarlas para que trepen por ahí. Cómo tendría que hacer?
diciembre 30, 2021 @ 3:01 pm
Hola Gabriela,
A medida que la planta va creciendo vas enredando en las cañas, también podes atarla.
enero 10, 2023 @ 1:57 am
Sembré zapallo camote y sólo salen hojas solamente. Porque será?
enero 19, 2023 @ 9:30 pm
Pdrían ser varias razones:
– La calidad de la semilla (que sean híbridas)
– Poca cantidad de riego
– Riego irregular (la planta pasa por momentos de sequía)
– Que la siembra haya sido fuera de temporada, o la temperatura no sea la adecuada.
abril 4, 2020 @ 9:31 pm
Hola me gusta este sitio por la info que dan, tengo zapallos calabaza y vivo en La Pampa. Estoy indecisa por la cosecha, cuando debo hacerla. Gracias muy util todo lo que publican, gracias Ana Lia
junio 13, 2020 @ 4:45 pm
Hola Ana,
Gracias! El tamaño lo alcanzan estando verdes y luego maduran, lo vas a ver igual que el que compras en la verdulería.
noviembre 15, 2020 @ 9:38 pm
Hola! Plante zapallo anco y la verdad que la planta esta creciendo bastante sobre el pasto (aun no dio frutos, recien empezo a dar flores y son todas macho). Cuanto debo esperar que crezca masomenos? Facil hay uno q tiene un metro de largo, crece mucho mas? Estaria bueno limitarle el espacio con algo? Desde ya Gracias por las explicaciones y la paciencia (es la primera vez que planto algo)
diciembre 7, 2020 @ 7:20 pm
Hola Sofía,
La planta de anco es grande y crece mucho. Con respecto a las flores, necesitas tener dos plantas porque dan flores en diferentes momentos para no auto-polinizarse. De necesitar limitar su espacio te recomiendo que la hayas trepar, de esta manera tendías mayor producción.
enero 25, 2022 @ 2:51 pm
Hola! Como estan! Muy buena la informacion y las respuestas. Tengo una consulta. Planté el año pasado zapallo en un cantero y cosechamos 5 frutos grandes y muy ricos! Guarde las semillas y planté este año. Ya salieron 6 zapallos pero ninguno sobrevivió. Crecieron 7cm aprox y se empezaron a poner amarillos y se cayeron. Puedo hacer algo? La planta sigue creciendo bien.
enero 28, 2022 @ 1:28 pm
Hola Leila,
Fijate si necesita más nutrición la planta. Conntrolá también el riego.
febrero 18, 2022 @ 6:13 pm
Hola Carlos, también soy Argentinao y vivo en el Salvador, estoy haciendo lo mismo, un abrazo!
febrero 19, 2017 @ 9:47 am
Buen dia:
Igual que Carlos, yo también soy un argentino que vive lejos de la patria. Y también al igual que él tengo preguntas, esta vez 2, que pueden parecer un poco ingenuas, pero bueno, es lo que hay:
1) que significa plantar a golpe? “…Se realiza a golpe, de 3 a 5 semillas por golpe…”
2) para que la semilla germine, es necesario “ayudarla” a que rompa el cascarón que significa la cobertura, como se hace por ejemplo con el carozo de un durazno o el de una palta?
Por totra parte: si de cada grupo de 3 a 5 semillas salen zapallos, cada calabaza es potencialmente capaz de generar varias decenas de congéneres. El asunto es saber cuántas calabazas saldrán de ese grupo de 3 a 5 semillas…
Gracias por anticipado por su respuesta y felicitaciones por el blog.
Atentamente,
HUGO
febrero 21, 2017 @ 2:03 pm
Hola Hugo,
1- Plantar a golpe es cuando ponemos la semilla es un lugar específico, marcando la distancia entre cada siembra. Por ejemplo si las X sería el espacio de siembra la fila se vería algo así: X X X X X
2- Para que las semillas germine más fácil recomendamos remojarla en agua durante 12 horas, lo más simple es dejarla toda la noche.
Cada planta está preparada para dar varias decenas de nuevas plantas con el objetivo de asegurarse la perpetuación de la especie. La cantidad de semillas que germinarán es muy difícil de saber ya que depende de muchos factores: genética, conservación, tiempo de vida útil, condiciones de la germinación, etc. Es por eso que recomienda sembrar más de una semilla en cada espacio.
Gracias por tu comentario, y feliz siembra =)
febrero 5, 2020 @ 7:39 pm
Hola soy novata en esto del cultivo. Resulta que tiré unas semillas de zapallo cabbutia y salió zuchini. Será que lo tenia en la información genetica? Soy de argentina prov. Rio negro. Muchas gracias!!
junio 13, 2020 @ 5:06 pm
Hola Dalia,
Estas segura que son zucchini? Porque es un fruto que se come inmaduro, asi que salvo que hayas comprado semillas es muy poco probable que sea
octubre 4, 2020 @ 7:36 pm
Quería preguntar yo sembré las semillas de zapallo en los cartones de huevo,que son del tamaño chiquito y los saque de allí y los puse en una macetita más grande,cuando los saco se rompen un poco las raíces eso puede afectar a la planta,ya que yo espero un tiempo hasta plantarla en tierra
octubre 14, 2020 @ 10:25 pm
Hola Valeria,
En realidad el zapallo es de siembra directa, no soporta el estrés del trasplante.
octubre 4, 2020 @ 4:11 am
Tengo entendido que se cosechan cuando el cabito está seco y se cortan con un poco de la rama a la que está unido para conservarlos mejor
marzo 3, 2017 @ 2:45 am
Hola , el articulo está genial . Les cuento que plante en casa en la primavera unas semillas de zapallo y por lo que veo está cargado de flores , pero noto q la flor cae y no veo nada de fruto . Según esta nota estaríamos hablando de que es macho … esto significa que no va a dar ningún zapallo?
marzo 6, 2017 @ 7:33 pm
Hola Rodrigo,
Para el zapallo es mejor cultivar más de una planta ya que dá las flores femenino y masculino a destiempo para evitar la autopolinización, es decir que se poliniza a su misma, eso es porque a la diversidad genética mejora la especie.
noviembre 4, 2017 @ 3:01 am
Las que se encargan de polenizar son particularmente las abejas y no se si tambien abejorros y algun otro volador. Por eso se recomienda no sembrar cerca melones y zapallos porq en este caso la polenizacion cruzada da frutos desabridos
abril 18, 2018 @ 5:43 pm
Muy buen aporte María Ines!
marzo 29, 2017 @ 12:40 pm
Hola, buenos dias. Tengo la planta de zapallo pero aun no dio fruto. Hay flores amarillas y flores que no han abierto aun. Por que será que aun no se visualizan frutos? Gracias
marzo 29, 2017 @ 10:24 pm
Hola Hernan,
El zapallo tiene flores femeninas y masculinas, se recomienda sembrar más de una planta a la vez para la polinización. En caso de que tengas flores del mismo sexo pero no se estén polinizando podes hacerlo vos con un isopo, juntando el polen de la flor masculina y llevandolo al pistilo de la flor femenina.
febrero 6, 2020 @ 7:47 pm
Que bueno saber lo de las flores del zapallo, xq ya me preguntaba xq no todas daban zapallo.
febrero 6, 2020 @ 7:46 pm
Hola, quisiera saber cómo es el tema con la batata, si los tallos q nacen de ella se cortan y plantan o si hay q plantar la batata directamente y si es como explicaste con la papa, cuando se seca la planta se recoje el fruto
junio 13, 2020 @ 11:16 pm
Hola Diana, se planta directo la batata
febrero 18, 2021 @ 3:45 pm
Hola soy de Buenos Aires podré tengo un plantin de zapallo lo podré transplantar en esta época a tierra o ya es muy tarde muchas gracias 😊
febrero 25, 2021 @ 5:29 pm
Hola Fede,
El zapallo es de siembra directa por lo que no soporta bien el trasplante, pero dado que ya no tenes pasalo.
marzo 9, 2021 @ 3:35 am
Hola tengo una planta de zapallo anco que crece mucho y tienen muchos frutos, pero uno se cayó porque están colgando y se salió de la planta, está verde todavía, puede llegar a madurar aunque no esté más en la plata? O ya no sirve ?
abril 2, 2021 @ 10:19 am
Hola Belén, depende de que tan desarrollado este en su tamaño, podes probar madurarlo en un lugar seco y oscuro.
mayo 13, 2017 @ 6:16 pm
Hola,estamos en otoño,y mis plantas recien ahora estan dando zapallos,algunos están un poco mas grandes que otros,pero es como que empezaron a crecer muy tarde,resistiran el frío?
abril 18, 2018 @ 5:40 pm
Hola Mariana,
Muchas veces resisten a pesar del frío, depende de muchos factores tanto físicos como energéticos.
julio 17, 2018 @ 1:53 am
Hola vivo en el sur de Chile y mi pareja sembro, zapallos camote o anco, en la primavera pasada, resulta que al parecer la siembra fue tardía, y aunque salieron varios frutos solo logramos que creciera y se desarrollara uno, que desgraciadamente tuvimos que cocecharlo aun verde a principios del otoño porque las heladas quemaron la planta,lo hemos tenido guardado con la esperanza de que madurara adentro, pero hoy le hemos cortado un trozo y tiene la carne muy palida, no llego a ponerse naranja y la cascara esta tan verde como el dia que lo cosechamos, y ahora no sabemos si podemos comerlo o no, es primera vez que sembramos zapallos asi que no tenemos idea,ojala pudieras aclarar mi duda,ya que no queremos perderlo
agosto 29, 2018 @ 8:15 pm
Hola Claudia,
Si cosechas un zapallo que todavía esta verde tenes dos opciones, una sería cocinarlo asi, no tendría el mismo sabor pero se puede comer. Sino podes intentar de que madera poniendolo en lugar seco y oscuro. Si ya no maduró seguramente no lo haga. Intentá con la cocción =)
enero 25, 2020 @ 1:01 am
Estimados
Agradezco su ayuda, soy Uruguayo, Montevideo.
Plante unas semillas de zapallo en el fondo, que me dieron algunos frutos, unos ya tienen unos 40cm aprox son verdes a franjas claro oscuras alargados disminuyendo notoriamente su diámetro 15cm en su parte ancha, hacia la planta 5 cm, Creo son los de dulce.
¿Cómo se cuándo debo cosecharlos? Ahora están palideciendo, perdiendo el color verde y se está poniendo verde pálido blanquecino.
Muchas gracias
junio 13, 2020 @ 4:56 pm
Hola Alejandro,
Deberías ver la variedad para saber cuál es el color del zapallo al estar maduro.
enero 9, 2021 @ 3:49 pm
Hola soy de CABA en la terraza de mi casa planté ancos crece la planta da flores pero no frutos
enero 12, 2021 @ 2:06 pm
Hola Claudia,
Necesitas al menos dos plantas,¿están saliendo flores femeninas y masculinas?
junio 4, 2017 @ 6:30 pm
Hola.Tengo plantines de cinco dias de vida en un vivero de zapallos,sandías y melones.Quiero saber como tengo que cuidarlos asta fines de junio que los voy a colocar en la chacra con una manta térmicas soy del norte,,formosa
abril 18, 2018 @ 5:46 pm
Hola Pedro,
Los plantines tienen que estar en un lugar protegidos de lluvias, sol excesivo, preferentemente templado y con cierto nivel de humedad.
noviembre 21, 2019 @ 11:14 pm
Hola buenos días. Estoy iniciando mi huerta vertical con un pallet. Ingrese a esta página para buscar info sobre eso y de paso les consulto. Tengo un cantero pequeño de 0.5 x 2 x 0.5 de alto. Un amigo me pasó tierra y empezaron a crecer plantas de zapallo que seguramente el sembró con anterioridad. Podrá crecer en cantero o necesita más espacio? Vi que es rastrera pero ya el cantero tiene muchas plantas. Agradezco la información que me puedan brindar.
enero 13, 2020 @ 10:10 pm
Hola Carolina,
A las plantas de zapallo les cuesta crecer en maceta, pero vale la pena intentarlo!
abril 10, 2020 @ 1:24 pm
Hola! Me crecieron 2 plantitas de zapallo ahora en abril, pueden crecer y sobrevivir durante el otoño/invierno? Qué cuidados tienen que tener?
junio 13, 2020 @ 4:34 pm
Hola Laura,
Cubrilas con tela anti-helada
septiembre 30, 2017 @ 8:39 pm
Buen dia:
Igual que Carlos y Hugo MENDEZ , yo también soy un argentino que vive lejos de la patria. Y también al igual que él tengo preguntas, esta vez 2, que pueden parecer un poco ingenuas, pero bueno, es lo que hay:
paso 1 que significa plantar a golpe? “…Se realiza a golpe, de 3 a 5 semillas por golpe…”
paso 2 para que la semilla germine, es necesario “ayudarla” a que rompa el cascarón que significa la cobertura, como se hace por ejemplo con el carozo de un durazno o el de una palta?
Por otra parte: si de cada grupo de 3 a 5 semillas salen zapallos, cada calabaza es potencialmente capaz de generar varias decenas de congéneres. El asunto es saber cuántas calabazas saldrán de ese grupo de 3 a 5 semillas…
buno no lo entiendo muy bien
octubre 3, 2017 @ 4:43 pm
Hola Carlos,
– A golpe es cuando marcamos un lugarcito en el suelo y ahi ponemos la semilla, luego marcamos una distancia determinada hacia el otro lugarcito y ponemos otra semilla. Se vería algo así la línea de siembra: . . . . . .
– En el caso de las semillas de Zapallo, no es necesario ayudarla a que rompa la capa externa de la semilla.
– No se puede saber con exactitúd cuantas calabazas saldrán del grupo de semilla.
octubre 10, 2017 @ 2:24 am
bUENAS NOCHES, SOY DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, TRAJE SEMILLAS DE CHILE Y TENGO UN ZAPAYO HERMOSO. A PESAR DE LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE REINAN EN MI PAÌS, LA IDEA ES OBTENER SEMILLAS Y PLANTARLAS HASTA 5 GENERACION, TIEMPO EN EL CUAL DEBEN HABER ADAPTADO P CLIMATIZADO, AQUI HAY UNA VARIEDAD DISTINTA QUE SOPORTA TEMPERATURAS MUY ALTA, VI EN CHILE ZAPAYOS HASTA DE 60 KILOS. CUAL ES EL PESO MAXIMO?
octubre 19, 2017 @ 9:23 pm
Depende de la variedad del zapallo que estes sembrando.
abril 2, 2020 @ 4:46 pm
Hola
Hola se pueden sembrar las semillas de zapallo recién dacadada del fruto ? O hay que esperar a que sequen después de limpiarlas bien? Y cuánto tiempo hay que esperar
junio 13, 2020 @ 4:46 pm
Si, se puede!
abril 18, 2020 @ 2:18 pm
Buen día.
Realicé una siembra tardia de zapallo Inglés, y a fines de marzo me dio un fruto. Hoy tiene unos 15 cm de diámetro, la planta aun esta verde, y queria saber si puedo regarla con algo mas que agua, para darle fuerza y que no deje de crecer.
Vivo en Unquillo, Córdoba, Argentina. El clima aun es bueno, y las minimas, no han bajado de 10°c por ahora.
junio 13, 2020 @ 11:24 pm
Hola Dario,
Agregale compost
octubre 16, 2017 @ 3:02 am
Hola Tengo una planta de zapallo que ya le ha salido varias flores y todas se secan a los dias y caen que podria ser.
octubre 19, 2017 @ 9:22 pm
Hola Caro!
Es el proceso de las flores, lo que necesitas es sembrar varias plantas a la vez para que se polinizen mutuamente
octubre 13, 2019 @ 5:36 pm
Hola. Nacieron muchas plantas de zapallo, que seguramente las semillas estaban en el compost. Puedo trasplantar algunos? Me da lastima arrancarlos sin volver a plantar en lugar más adecuado. Gracias
enero 13, 2020 @ 10:26 pm
Hola Elena,
En mi experiencia no crecen bien al ser trasplantados.
octubre 28, 2017 @ 9:19 pm
Hola pregunto: se puede sembrar Zapallos, calabaza, sandía,cerca o se cruzan, Gracias…
.
noviembre 15, 2017 @ 9:14 pm
Hola! Al ser de la misma familia botánica pueden polinizarse cruzados, por eso es que no se recomienda sembrarlos juntos si el objetivo es cosechar las semillas, si solo querés los frutos para comer no hay ningún problema.
septiembre 26, 2020 @ 7:58 pm
Hola
Soy de bs as y puse semillas de zapallo en una maceta
Ya tienen 3 cm se recomienda pasar a tierra?
octubre 14, 2020 @ 11:18 pm
El zapallo es de siembra directa, no soporta el trasplante. Pasalo igual ya que lo tenes en maceta, se va a debilitar pero quizás sobreviva.
noviembre 14, 2017 @ 12:56 am
Me interesaría saber si es verdad que tanto los zapallo como las calabazas no pueden ser transplantadas porque se secan . DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!!
noviembre 15, 2017 @ 9:13 pm
Hola Lidia!
Tanto calabazas como zapallos son plantas que se recomienda hacer de siembra directa, el trasplante les genera bastante estres del cual les cuesta mucho recuperarse. Si vas a empezar de cero, mejor hacerlo de siembra directa, si ya tienes los plantines trasplantalos total no tienes nada que perder. =)
abril 7, 2018 @ 7:14 pm
Yo transplante de maceta a suelo duro y ningún problema
agosto 29, 2018 @ 8:24 pm
Excelente!! A veces puede funcionar, pero no es lo más indicado =)
noviembre 30, 2017 @ 2:04 am
bonita pagina podre aprender a cultivar
abril 18, 2018 @ 5:47 pm
Gracias Roberto!
diciembre 31, 2019 @ 1:09 pm
Bien día. Tengo varias plantas de de Ancoen mi huerto. Es mi primera experiencia. Resulta que como es habitual tiró muchas flores masculinas primero y un tiempo después empezaron a salir las femeninas.
El problema es que las hembra siendo aún muy pequeñas se ponen amarillas y caen. No llegan a abrir. No es problema de polinización, no siquiera llegan a ese momento. Mucho antes de estar listas para ser polinizadas se mueren. Qué puede ser?
Gracias
enero 13, 2020 @ 9:04 pm
Deberias revisar bien a ver si tenes alguna plaga.
enero 7, 2020 @ 2:31 pm
Buen día
Soy de villa general belgrano, cordoba, tengo cinco plantas de zapallo sale la flor y se seca sin tener frutos.
Aparentemente son todas hembras como las polinizo
enero 13, 2020 @ 8:50 pm
Hola Lidia,
Que raro que te pase teniendo cinco plantas, es la primera floración de la mismas?
noviembre 30, 2017 @ 9:18 pm
Holaa soy de Argentina , crecio una planta de zapallo al lado de un pozo de baño , se puede consumir el zapallo? Tambien crecio una de tomate .
Besos
agosto 29, 2018 @ 8:42 pm
No te sabría decir con exactitud.
diciembre 12, 2017 @ 10:05 pm
Hola, a mi me crecio una planta de zapallo en fins de agosto, esta muy grande y tiene flores, pero no frutos osea no tiene zapallos. ¿es normal eso? O ¿todavía le falta para tener el zapallo?
Dsd: La Rioja
agosto 29, 2018 @ 8:46 pm
Hola Ruth, debería haber empezado a dar flores. Puede ser un tema de nutrientes o de riego irregular.
febrero 7, 2019 @ 10:02 pm
Habría
Habría que tomarle el olor. Si huele a caca, ponerle flores al lado.
enero 20, 2020 @ 8:19 pm
Cual cual es la profundidad máxima de las raíces del zapallo considerando que se pueda cultivar en maceta
junio 13, 2020 @ 4:54 pm
Hola Franco, necesitan bastante espacio, ponelas en un contenedor de al menos 40cm de profundidad
enero 4, 2018 @ 9:45 pm
Tengo las plantas de zapallo hermosas y dan frutos,pero cuando estan de 5 cm el tamaño y se abre la flor,despues cuando se seca muere el fruto tambien.Que puede ser? Desde ya muchas gracias.
agosto 29, 2018 @ 8:48 pm
Hola Nilda,
No termino de comprender lo que estás explicando. Las plantas dan fruto y cuando estos llegan a los 5cm de tamaño se caen?
abril 18, 2020 @ 5:17 pm
Hola soy de Chile trasplante de maceta a suelo duro mi planta de zapallo pero las hojas pequeñas se pusieron amarillas, se me estará secando?
junio 13, 2020 @ 11:25 pm
Hola Laura, el zapallo no soporta el traspante, se hace de siembra directa
enero 8, 2018 @ 11:06 pm
Hola! Felicitaciones por la página. Soy nuevo en esto. Plante zapallo ancho u cuando una flor femenina da fruto, ni bien se desprende la flor el zapallo muere y es apenas de 1 cm o 2 como mucho. Se achicharra y muere. Puede ser por altas temperaturas? Lo sembré en Argentina en noviembre. Muchas gracias!!
agosto 29, 2018 @ 8:49 pm
Hola Hernan, puede ser que no esta siendo polinizada la flor.
enero 9, 2018 @ 11:41 am
Buen día, soy Abel. He plantado semillas de zapallo y se dan muy bien en mi casa, el problema es que cada vez que aparece una flor al otro día está cortada o no está. Mi pregunta es, hay alguna especie que se alimente de esas flores? Y en el caso cómo se las combate. Gracias. Muy útil la página de Uds.
agosto 29, 2018 @ 8:50 pm
Hola Abel,
Deberias ir por la noche a ver si encontras al culpable.
noviembre 26, 2019 @ 11:46 pm
Hola felitaciones por la página!!
Mi consulta es si es necesario cortar las hojas del primer brote… saludos,
enero 13, 2020 @ 10:15 pm
Hola Raúl,
No es 100% necesario
marzo 25, 2021 @ 9:57 pm
Hola . Tenía una palabra de zapallo brasilero . Solo creció un zapallo bello. Pero parece que lo corte antes de tiempo . Porque esta muy pálido adentro .
abril 2, 2021 @ 9:59 am
Hola Roxana, puede ser, si tener otros podes dejarlos madurar en un lugar oscuro, libre de humedad y rotarlo cada unos días
enero 23, 2018 @ 4:28 pm
Hola gente tengo dos plantas de anco pero tiene mucho fruto y no crecen se ponen amarillos y caen q puedo hacer creo q es x q no tienen espacio para crecer x q estan plantado en almasigo
agosto 29, 2018 @ 8:51 pm
Hola Valeria,
Puede ser falta de espacio, podes trasplantarlas?
agosto 1, 2022 @ 11:15 pm
Hola soy de Bolivia La Paz tengo semillas de zapallo q deseo sembrar en septiembre hara mejor clima por ahora estamos en invierno y no se el frio puede matar a las plantas de zapallo?.
Aqui con suerte llegamos a lis 24° lo normal es 18°y desiende la temperatura a 2o 1°grado.
Con ese clima se puede cultivar zapallos?e influye en algo la altura estamos a 4000 metros sobre el nivel del mar.
agosto 3, 2022 @ 9:00 pm
Hola Mile,
Si, el frio por debajo de los 10°C puede matarlos, las temperaturas de crecimiento óptimas son de 18-24°C, es decir que en la estación del año que tengas esas temperaturas puedes cultivar.
enero 27, 2018 @ 8:38 pm
Buen artículo! Sintético y práctico. Gracias!
agosto 29, 2018 @ 8:51 pm
Gracias Ariel!
enero 28, 2018 @ 1:17 pm
Hola! Muy lejos estoy de una huerta, pero después de comer un zapallo decidí plantar un par de semillas en mi patio trasero, pero sin los espacios correspondientes ..lo hice sin mucha expectativa, pero nacieron plantitas y han crecido largas varas de hojas que dan flores y se van secando..esperaré a ver si tengo suerte y salen algunos zapallos! Gracias por la info, y la próxima vez tomaré los recaudos correspondientes! Saludos!
agosto 29, 2018 @ 8:52 pm
Que bueno Andy!!! Muchos éxitos, ojalá estes cada vez un paso más cerca de una huerta!
enero 28, 2018 @ 6:18 pm
Hola a todos, soy Patricia.
Tengo una siembra de zapallo que floreció a mediado de enero y ya hay frutos, unos más grande que otros. Me pregunto si para finales del mes de marzo ya los podré cosechar. Mi siembra se ha extendido en casi todo mi patio pero está hermosa.
agosto 29, 2018 @ 8:53 pm
Hola Patricia!
Los zapallos tardan entre 120 y 150 días en estar listos para la cosecha.
abril 11, 2019 @ 6:25 pm
Hola!!
Quisiera me dijeras en que momento saco el zapallo redondo
Por fuera está verde y grande
abril 12, 2019 @ 5:26 pm
Hola Cristina,
El zapallo anco se deja madurar en la planta, de ser posible hasta que el tallo que lo une a la planta se seca.
febrero 11, 2018 @ 1:20 pm
Soy jorge de buenos Aires, las ramas del anco que salen de la guia principal es conveniente cortarlas Para dar mayor fuerza al zapallo de la guia? Que se ve mucho más saludable…
agosto 29, 2018 @ 8:53 pm
Hola Jorge,
No es necesario podarlas.
febrero 22, 2018 @ 2:40 pm
Hola muy buenos días me llamo Elisa soy Argentina nacida en corrientes pero actualmente vivo en buenos aires y gracias a la santa bendición que la tierra me regaló tengo zapallos Angola están en muy buen proceso de crecimiento ,me encanta trabajar la tierra
agosto 29, 2018 @ 8:54 pm
Hola Elisa!
Que bendición!!! Trabajar en la tierra es una hermosa conexión con la naturaleza!
febrero 26, 2018 @ 9:35 pm
hola tengo plantas de zapallo cuando tienen1cm o 2cm ,se ponen amarillos y se pudre el fruto a que se debe.
agosto 29, 2018 @ 8:55 pm
Hola Alba,
Las flores femeninas tiene el ovario que es de ese tamaño, es posible que no se esten polinizando. Tenes ambos tipos de flores en la planta?
abril 21, 2019 @ 4:09 pm
Hola bue. Día!!! Plante morrones directamente en tierra las plantas ya tienen un tamaño de 4 cm no se si llegare a tener morrones ya que jamás plante lo.hice está vez por hacerlo con mi nieto de 3 años el está feliz porque las plantitas crecen llegaremos a tener morroncitos somos de uruguay gracias espero respuesta
abril 23, 2019 @ 5:39 pm
Hola Leticia,
Que lindo que puedas compartir una actividad tan hermosa y educativa con tu nieto! La planta tarda entre 80 y 100 días en alcanzar la madurez y comenzar a dar morroncitos =)
marzo 1, 2018 @ 2:08 am
Hola! Tengo un problema con ni plata de zapallo, la sembre tarde (mediados del verano) y resulta que me da flores macho y femeninas con fruto, pero esté se me tiende a poner de color todo amarillo y se cae. Que síntoma es?falta de polinización? Nitrógeno y fósforo?saludos!
julio 15, 2018 @ 12:15 am
Hola. Soy de Chile, excelente tu pagina me gustaría saber cada cuanto tiempo se debe regar. Las temperaturas varían entre 18 y 32 grados en verano.
agosto 29, 2018 @ 8:17 pm
La frecuencia de riego depende de muchos factores, uno es la temperatura como me detallaste, pero también influye el tipo de suelo, la cantidad de sol pleno que tiene, cuantas y cuales plantas tiene a su alrededor, si esta en contenedor o en suelo, etc, etc. Como regla general el suelo tiene que estar siempre húmedo.
marzo 6, 2018 @ 1:56 pm
Hola, soy de Argentina, mis plantas ya estan dando calabazas, mi duda es si a estas les gusta estar apoyadas sobre la tierra o si es mejor que le haga una camita con pasto o los yuyos que saco de la huerta. Desde ya me encanta tu blog.
agosto 29, 2018 @ 8:56 pm
Hola Ana,
Sobre la tierra asi como venga.
marzo 11, 2018 @ 5:03 pm
¿Cuánto debe medir la planta de zapallo, para que esta de frutos sanos y no sea muy grande?, pasa que en mi familia todos opinan y me confunden, al principio mi planta solo daba flores machos, por lo que estuve a punto de cortarla, pero al mes comenzó a dar frutos, osea flores hembra, ahí ninguna salía, y se secaban, poniéndose amarillas hasta que el fruto se podría, al investigar comencé a polinizarlas de forma manual, y la primera comenzó a crecer de forma considerable, hasta que se lleno de hormigas y la flor se empezó a podrir, por lo cual la saque de forma manual, ahí se estanco y no siguió creciendo, no se si se va podrir tb o crecerá, ¿que opinan según su experiencia? he perdido alrededor de 5 frutos, lo que me desanima, pero han salido cinco más y no quiero volver a equivocarme, y por último ¿cuando es recomendable sacarle la flor femenina al fruto?
muchas gracias
agosto 29, 2018 @ 9:00 pm
Hola!!
No hay una medida, por lo general las dejamos crecer cuanto quieran. Es normal que al principio la planta de solo flores macho, lo hace hasta estar lista para dar flores hembras y portar fruto. Podes seguir polinizandolas de forma manual, también sembrar plantas florales para atraer polinizadores. La flor cuando el fruto comienza a crecer se seca y cae, no es necesario que la saques de forma manual.
Con respecto a las hormigas, proba poniendo arroz blanco para que se lo lleven al hormiguero.
marzo 12, 2018 @ 6:46 pm
Hola buenas tardes.
vivo en Paine región metropolitana Chile, quisiera saber como diferenciar una semilla de zapallo Camote buena de otra no tan buena.
agosto 29, 2018 @ 9:02 pm
Hola Yamil,
Para poder diferenciar las semillas tenes que investigar sobre su procedencia.
marzo 13, 2018 @ 5:35 pm
Hola. Quisiera saber una vez cosechado el zapalllo, cuánto tiempo se conserva sin llegar a pudrirse el fruto? Muchas gracias.
agosto 29, 2018 @ 8:21 pm
Hola Jose!
El zapallo puede llegar a durar de 3 a 6 meses desde su recolección. Como regla general los tenemos que proteger de exceso de calor, frío y luz. Las calabazas hay que mantenerlas en lugares frescos y secos (temperatura ideal entre 10ºC y 16ºC), con una buena circulación de aire.
marzo 25, 2018 @ 8:55 pm
Hola, soy de Argentina, plante zapallo cokena en octubre, y se extendio bastante, pero a esta altura ya pasaron 5 meses y no tiene ni una flor.Que esta sucediendo?No deberian haber salido ya?
agosto 29, 2018 @ 8:23 pm
Hola Carina,
Si ya debería haber dado alguna flor. ¿las semillas eran orgánicas?
agosto 18, 2018 @ 10:53 pm
Hola buenas tardes
he cosechado mi primer zapallo, pero he notado que al rebanarlo sale un liquido gelatinoso, eso sera normal.
agosto 29, 2018 @ 8:11 pm
Hola María,
Si, es normal. =)
agosto 25, 2018 @ 1:30 am
Hola…..Soy Aury de Buenos Aires…les cuento que hay que armarse de paciencia, hace dos años mis plantas me dieron más de 30 calabazas a pesar de no tener mucho espacio, para que no se estropearan los frutos en el suelo las llevé para arriba por medios de hilos , ya que es trepadora, y a los zapallos les hice bolsitas (con medias de nylon) para que no cayeran por su peso. El año pasado sólo salió uno y todo arrugadito, pero les aseguro que me cansé de comer sus flores ( machos) en exquisitos platos, ya sea rebozadas con huevo, leche y harina, y rellenas con queso fresco o en tortillitas. Este año voy a insistir otra vez a ver si tengo suerte, por eso agradezco haber descubierto esta página para saber si es el momento de sembrar (setiembre) porque los meses de más calor …octubre a febrero son los que favorecen a esta planta. Gracias a todos y suerte!…. Aury
agosto 29, 2018 @ 8:08 pm
Hola Aury!
Muchisimas gracias por tus comentarios!!
agosto 29, 2018 @ 12:01 am
Hola mi nombre es mayra y tengo 20 años y empece mi huerta cuando tenia 15 años como regalo de 15 años y queria saber como.acelerar el crecimiento de la germinacion de la semilla y que abono es el mejor? para la calabaza o para cualquier semilla que uno plante? Ademas si es importante el tamaño de la huerta para poder plantar variedades de semillas? MUCHAS GRACIAS :-).
agosto 29, 2018 @ 8:06 pm
Hola Mayra!
Que hermoso regalo que tuviste! Para que una semilla germine más rápido podes dejarla en remojo toda la noche. Eso ayuda a activarla y ablanda la capa externa de la mismas haciendo que germine más rápido. El abono depende de la variedad de plantas que vayas a cultivar, pero el compost es un muy buen abono para toda la huerta.
El tamaño de la huerta no es importante para la variedad. =)
septiembre 9, 2018 @ 4:48 pm
hola, plante semillas de zapallo y me gustaría saber cuanto se demoran en aparecer la planta
marzo 20, 2019 @ 7:24 pm
Hola Elizabeth, Las semillas de calabaza suelen tardar en germinar de 6 a 10 días
octubre 5, 2018 @ 5:07 pm
Hola ! Soy chilena viviendo en Francia, en los Pirineos y me traje unas semillas de zapallo camote para mi huerta. Los plantamos en pleno verano eso si a ver si resultaban y crecieron preciosos. Lamentablemente este año los zapallos en Francia sufrieron mucho por alguna peste que los enferma y eso paso con ellos, cada vez que sale una flor hembra crecen algunos mas grandes que otros, y la flor se pudre y el fruto muere, o crece y de un día para otro se pone amarillo y muere. Solo logramos que crecieran dos grandes que aun no cortamos por que la planta sigue viva. Tienes algún método orgánico para poder combatir esto el próximo año?
Saludos !!
marzo 20, 2019 @ 7:20 pm
Hola Camila,
Para saber que aplicarle es necesario saber que enfermedad es la que está atando.
octubre 7, 2018 @ 8:27 pm
Hola!!! Mi nombre es Washington y mi pregunta es, el zapallo en cualquiera de sus variedades puede demorarse a la sombra, o necesariamente tiene que tener luz solar directa, gracias
marzo 20, 2019 @ 8:55 pm
Hola Washington,
Es recomendado sembrarla al sol, puede estár en media sombra dependiendo de la energía del lugar
octubre 30, 2018 @ 1:24 am
Hola! No sembramos. Tiramos las semillas en la abonera, el año pasado. Dios! Qué planta tan generosa! Cosechamos tanto zapallo que hemos regalado a todo el barrio y a los amigos. Hemos inventado recetas con zapallo y aún tenemos hasta la próxima cosecha. Este año sí plantamos. Diversas variedades para probar. Nos hemos hecho fanáticos! Gracias por las informaciones publicadas. Te escribo desde Uruguay.
marzo 20, 2019 @ 7:15 pm
Hola Nelín, Si, el zapallo es ultra generoso!! Muchas gracias!! Saludos desde Buenos Aires!
octubre 30, 2018 @ 11:07 pm
Hola, tengo dos plantas de zapallo que hice de semillas de uno que compre, la planta esta grande y dio flores, pero estas duran solo un dia abiertas, luego se cierran, es normal? muy buena la informacion, saludos
marzo 20, 2019 @ 9:01 pm
Hola Sergio, si las flores de zapallo duran poco tiempo abiertas
mayo 9, 2019 @ 1:51 am
Hola. Tengo semillas de un Anco orgánico. Pero ya no es época para plantar… cómo las puedo conservar? Gracias!
mayo 17, 2019 @ 6:13 pm
Hola Noelia,
Dejalas en remojo una hora, pasalas por el colador, luego secalas en un repasador y ponelas en un plato para que se terminen de secar. Luego las guardas en un frasco de vidrio con etiqueta especificando fecha, especie y variedad
noviembre 17, 2019 @ 6:09 pm
a mi me pasa lo mismo estoy sembrando zapallo anco y me esta dando muchas flores hembras y solo duran un dia. si quieres que te duren mas protegela del calor y del sol. usa imaginacion y muchas cosas por que el sol fuerte y el calor haran que se cierre y muera en menos de un dia.
noviembre 4, 2018 @ 12:45 pm
Buen día!! Sin aprender como tire unas semillas de anco en el jardín y empezó a crecer ponele en septiembre. Aún sin flor. No se si agarro una o varias, tengo q sembrar mas semillas cerca para asegurarme q haya hembra y macho?? O crecerán a destiempo? Recién en febrero saldrán las calabazas o puede q antes? Estoy en Buenos Aires.
Argentina. Muchas gracias!
marzo 20, 2019 @ 8:18 pm
Hola Josefina,
Desde el momento que tiraste las semillas la planta tarda aproximadamente 5 meses en estar lista para empezar a producir fruto. Una misma planta dá flores macho y hembra, pero es necesario tener dos plantas al menos porque dá las flores a destiempo
noviembre 17, 2018 @ 8:06 pm
Hola soy María , quería saber si puedo plantar zapallo en una maceta y dejarlo que se extienda como una enredadera como comentó alguien por ahí. gracias
noviembre 20, 2018 @ 11:34 pm
Hola María, en maceta no suele ser muy feliz el zapallo, podes ponerlo en una maceta grande y forzarlo a que trepe por alguna estructura o si tenes piso de deck en la terraza. El cemento suele quemar la planta.
noviembre 27, 2018 @ 8:34 pm
Hola. Compre zapallo criollo del verde redondo y le saque sus semillas. Luego las plante pero crecio pero otro tipo de zapallo el zapallo calabacin. El mismo que tu describiste por aqui. A que se debe esto? Puede ser que se haya dado a algun tipo de quimico o es natural. Que nasca otro clase de zapallo?
diciembre 21, 2018 @ 6:49 pm
Hola Federico,
Si te referís al Zapallito redondo común (Cucurbita maxima var. zapallito), es un fruto que se come imaduro, sus semillas blandas y blancas no están maduras y son infertiles. Quizás usaste compost que tenia semilla de Zapallo anco.
diciembre 11, 2018 @ 9:35 pm
Hola plante ancianos al lado del zapallo todo verde se pueden cruzar???…tendré problemas?…puedo cubrír las flores para que no se crucen?…gracias
diciembre 21, 2018 @ 6:43 pm
Hola Alfredo,
No estamos familiarizados con la planta que mencionas, el zapallo es de la familia de las curcubitaceas, en caso de que también lo sea podrían cruzarse. Si es cultivo para comer el fruto, y no cosechar las semillas entonces la polinización cruzada no es un problema. En caso de querer producir semillas, lo ideal es que hacer polinización manual y tener las flores cubiertas por una red pequeña.
diciembre 12, 2018 @ 3:31 pm
Hola a todos, tengo una huerta en clima frio, 10-20°, se puede plantar zapallo en este clima o es mejor no perder tiempo, por que veo que puedo pasar 3-5 meses sin obtener frutos.
diciembre 21, 2018 @ 6:40 pm
Hola Edwin,
Las temperaturas para poder sembrar Zapallo son entre 18 y 24°C idealmente.La máxima que soporta es de 32°C y la mínima de 10°C.
diciembre 14, 2018 @ 9:44 pm
Hola soy Cecilia
plante semilla de zapallo esta creciendo una hoja ancha y grande ,pero esta invadiendo todo, le voy cortando ganchos? como lo hago para que no me invada todo el terreno que no es mucho?
diciembre 21, 2018 @ 6:37 pm
Hola María Cecilia,
Una opción es ir podando la planta, y la otra es armar una estructura dónde pueda trepar
diciembre 20, 2018 @ 10:48 am
Hola. Soy de Entre Rios. Estoy por sembrar en esta época. Es recomendable o es preferible esperar a fines de enero ?
diciembre 21, 2018 @ 6:36 pm
Hola Eduardo,
En este link encontras el calendario de siembra y cómo calcular para diferentes partes del país: https://www.elbroteurbano.com/calendario-de-siembra-estacional/
diciembre 26, 2018 @ 2:18 pm
Hola soy Carina! Vivo en Mendoza. Plante zapallitos italianos . Las semillas que use las compré INTA. Las plantas se ven sanas pero cuando los frutos llegan a los 4 o 5 CM de largo se ponen amarillos y se marchitan. Qué les puede estar pasando?
marzo 20, 2019 @ 8:10 pm
Hola Marcela, los zapallitos se consumen verdes, cuando están amarillos es porque ya se pasaron y están maduros.
enero 4, 2021 @ 11:42 pm
Hola! A mi me pasa eso con el anco. Llega a 5 cm y en 1 o 2 días, se pone amarillo y se cae. Uno de ellos tiene una mancha marrón en parte del fruto, será alguna enfermedad? Cómo podré tratarla?
Gracias x toda la info!
enero 7, 2021 @ 4:15 pm
Hola Lucrecia,
Si seguramente sea un hongo, como por ejemplo la botrytis.
enero 21, 2019 @ 10:12 pm
Plantamos zapallos anco en el mes de septiembre! Tenemos la planta llena de frutos de un tamaño considerable, pero todavia estan verdes con lineas amarillas. Tienen q ponerce de color amarillo para cosecharlos?? Estamos ansiosos por probarlos,ya q mi hijo de 15 años fue el q vino con las semillas de la escuela y la idea de plantarlos despues de haber tenido el taller de granja y huerta!
marzo 20, 2019 @ 7:35 pm
Hola Marisol!
Depende de la variedad, si es el anco tiene que ponerse color crema o amarillo para que este maduro, el verde es que todavía le falta madurar
enero 28, 2019 @ 10:41 pm
Hola! Soy de Argentina/Buenos aires, acá hace 42° y el sol quemó las flores de mis zapallos. ¿Vuelven a crecer las flores? ¿Qué puedo hacer para que no les afecte el sol?
marzo 20, 2019 @ 7:07 pm
Hola Nicole, Las mismas flores no vuelven a crecer pero le van a salir nuevas, podes poner una media sombra.
octubre 4, 2020 @ 5:28 pm
Hola , soy de la cosa sur occidente colombiana, Tumaco exactamente, sembre a finales de julio, zapayos, y ya ahora en octubre sen ha regado por todo el huerto, sus hojas son muy gran des pero, aun no han dado ninguna flor, a quebtiempo nacen las flores?
octubre 14, 2020 @ 10:30 pm
El zapallo demora entre 120 y 150 días desde la siembra para comenzar a dar fruto. Es decir entre 4 y 5 meses. En diciembre debería darte frutos.
enero 30, 2019 @ 5:30 am
para el brote urbano.
en un lugar donde tiramos todos los residuos vegetales, tire semillas de zapallo , nacieron varias plantas las cuales crecieron a su antojo, invadiendo todo, al principio solo dio flores masculinas, cuando comencé a ver femeninas, las polinicé a mano, tengo alrededor de 20 calabazas de un tamaño importante y la planta sigue dando frutos.
Cuando debo hacer la cosecha?.
Gracias Rosa Nieve
marzo 20, 2019 @ 8:40 pm
Hola Rosa,
Anda cosechandolas a medida que están maduras, cosechalas con un poco de tronquo para que no se deshidraten. Luego podes empezar a usarla en la cocina, hay muchas recetas ricas para hacer con zapallo. Si la producción excede lo que podes consumir, compartí con vecinos y amigos
febrero 5, 2019 @ 12:14 am
Hola, soy de Catamarca, Argentina. ya coseche mi hermoso primer anco y quiero saber cuándo lo puedo comer. me dicen que espere a que se seque bien el pedazo de tallo que le quedó. todavia no se lo ve bien seco como a los de la verduleria. ya estoy esperando desde hace mas de un mes.
marzo 20, 2019 @ 9:19 pm
Hola Euge,
No es necesario esperar a que se seque, podes cosecharlo y comerlo, siempre que esté maduro
febrero 5, 2019 @ 3:45 am
Hola!!! Son muy buenos los datos q dan, queria preguntar si podria plantar el zapallo cabutie en maceta. Gracias!
marzo 20, 2019 @ 8:38 pm
Hola Grisel, podes pobar en un contenedor bien grande, de 1 metro x 40 x 40cm.
febrero 7, 2019 @ 2:21 pm
He cultivado mi sapallo y como dice la bibliografía sembré 3 a 4 semillas y están hermosas las cuales m da pena raliarlas, si dejó las 3 platas, para la cosecha cual sería la ventaja y desventaja. Tendría buena producción.
marzo 20, 2019 @ 9:20 pm
Hola Maritza,
Puede ser que queden más pequeñas porque al no tener espacio empiezan a competir entre sí.
febrero 9, 2019 @ 8:35 am
El zapallo plomo puede crecer en maceta. Gracias desde ya
marzo 20, 2019 @ 9:03 pm
Hola Miguel, es una planta grande que prefiere crecer directo en la tierra, pero podes ponerla en una maceta bien grande, de 1metro x 40 x 40cm.
febrero 11, 2019 @ 8:49 pm
Hola, soy del Gran Buenos Aires, planté Zapallo Anco a fines de Octubre y ya tengo varios frutos de tamaño considerable (mas de 20 CM), aun están verdes, quería saber si lo debo dejar en la planta hasta que tomen el color naranja amarillento característico o los puedo sacra verdes y hacer que maduren fuera de la planta.
Saludos
Héctor
marzo 20, 2019 @ 9:24 pm
Hola Hector,
Lo ideal es dejarlos madurar en la planta, van a tener mejor gusto. Podés madurarlos afuera, los cosechas con un poco de tronco y los guardas en un lugar seco y oscuro, necesitas girarlos para que no apoye siempre en un mismo lugar.
febrero 16, 2019 @ 9:30 pm
Hola tengo una duda tengo una planta de zapallo plomo y al parecer me equivoque en la fecha de sembrado tengo 3 zapallo medianos pero ya empezó a bajar las temperaturas por las noches logrará desallorase bien?
marzo 21, 2019 @ 7:19 pm
Hola Jose,
Depende de la energía de tu planta.
febrero 20, 2019 @ 9:52 pm
Hola soy Malvi!! Gracias por la info, muy práctica. Tengo una planta de calabazas la ralladas verdes, aproximadamente 2meses, la cual ya dio frutos. Los primeros tiene un buen tamaño, los saque de la planta y los puse al sol para que maduran ,( no sé si hice bien). La planta está cargadisima de frutos, pero no tiene el tamaño de los primeros.. tengo que dejarlos tapados por las hojas o les tiene que dar el sol para que crezcan?
Algunos sean agrietado puede ser por las lluvias?
Otros tienen como carcaritas marrones , puede ser que se lo coman los caracoles o babosas?
Fueron muchas preguntas.. muchas gracias.. saludos desde Córdoba Argentina
marzo 20, 2019 @ 7:05 pm
Hola Malvi!
No es necesario sacar los frutos de la planta para que maduren, es normal que tengan diferentes tamaños. Las grietas puede ser por exceso de agua o también puede ser algún tipo de virus, pero no afectan al ser humano. Las cascaritas marrones serían de lo mismo, son cicatrices
marzo 19, 2019 @ 9:26 pm
HolA soy de pucon Chile hoy recién tengo 5 flores femeninas pero no más grande que una pelota de pin pong llegare a cosecharlos que hago para ayudarlos……?…
marzo 20, 2019 @ 6:30 pm
Hola Viviana,
Para que los zapallos crezcan las flores femeninas necesitan ser polinizadas, ¿tenés también flores masculinas?
Saludos desde Baires =)
marzo 20, 2019 @ 2:10 pm
Hola vivo en la región del Maule sur de Chile, por primera vez sembré semillas de zapallo y me salieron muchos frutos, pero hay un zapallo gigante y muchos medianos y pequeños , sembré en un pequeño espacio de 1m X2m. Será por eso que los demás no se desarrollaron?
Sembré en noviembre y ha estamos en marzo
También tendré que cosechar el gigante?
Dejo los otros pequeños que sigan en su desarrollo?
Algunas hojas de están secando y otras recién saliendo con un verde muy bonito
marzo 20, 2019 @ 6:29 pm
Hola Angello,
Puede ser que hayas sembrado muchas plantas juntas, lo ideal es dejar 1 metro entre planta y planta. Los zapallos están listos cuando tienen el color correspondiente a la variedad madura, una vez que tienen ese color ya no van a seguir aumentando de tamaño, por lo que están listos para cosechar. Si están verdes dejalos que maduren en la planta
marzo 23, 2019 @ 2:39 pm
¡ Hola !. El año pasado comí un zapallo anco muy rico, muy dulce. Guardé las semillas y este año las planté. Crecieron muy bien, dieron una buena producción, frutos grandes, pero el sabor no tiene nada que ver con el de la semilla original. Son insulsos, insípidos. ¿ Porque habrá pasado eso ?. Parecen estar bien maduros, las cascaras han tomado el color crema grisáceo característico. Muchas gracias por los consejos.
marzo 27, 2019 @ 6:35 pm
Hola Ángel,
Puede ser debido a la polinización. Las semillas son el resultado de el ADN de más de una planta.
abril 19, 2019 @ 12:37 pm
Hola tengo un zapallo anco me da frutos pero cuando llengan a un tamaño de de 6 cm de ponen amarillo y se caen. Qué puede estar pasando y como lo resuelto?
abril 23, 2019 @ 5:46 pm
Hola Kiki!
El zapallo tiene flores masculinas y femeninas, las femeninas tienen como si fuera un mini-zapallo detrás de los pétalos. Puede ser que lo que estés viendo sean las flores femeninas que se marchitan por falta de polinización.
abril 27, 2019 @ 9:16 pm
Hola soy jorge de gran Bs. As. Quería plantar zapallos en 2 cubiertas usadas , la pregunta es si la cantidad de tierra es la adecuada y si aguanta el calor del verano gracias
mayo 17, 2019 @ 6:21 pm
Hola Jorge,
Podes hacerlo poniendo una cubierta sobre la otra para que tenga mayor profundidad, debería aguantar el calor sin problemas ya que las cubiertas son gruesas y de goma que es aislante.
abril 28, 2019 @ 10:05 pm
Hola quisiera saber qué puedo sembrar en esta época del año?,soy de guernica buenos aires Argentina
mayo 17, 2019 @ 6:22 pm
Hola Carla,
Te dejo el link al calendario de siembra estacional: https://www.elbroteurbano.com/calendario-de-siembra-estacional/
abril 29, 2019 @ 4:32 pm
Hola buenas tardes! Hoy consumí un zapallo que es originario de Alemania y me gustaría tener una planta. Me recomiendan que ponga sus semillas en remojo las deje secar y las guarde en frasco hasta setiembre para sembrarlas? O puedo hacerlo ahora?
Muchas gracias! Nunca plante nada perdón mi ignorancia
mayo 17, 2019 @ 6:18 pm
Hola Silvina,
Si, podes guardar las semillas. Fijate si podes averiguar que variedad de zapallo es para buscar a ver si tiene alguna indicación especial de suelo, temperatura y sol.
septiembre 20, 2019 @ 2:01 am
Hola…tengo una consulta hemos sembrado zapallo variedad arjuna f1, despues que le hacemos la primera cosecha a la planta, esta seguira pariendo? como es el proceso, le deben salir nuevas flores? es primera vez que sembramos zapallo.
gracias
enero 13, 2020 @ 10:43 pm
Hola Dayanara,
Si, primero le salen flores, estas al polinizarse dan frutos.
mayo 18, 2019 @ 10:19 pm
Hola! Se puede transplantar el zapallo anco? Porque me crecieron varios en el medio del patio y me da lastima tirarlos.
mayo 20, 2019 @ 7:04 pm
Hola Joana,
No es lo ideal ya que es una planta que le estresa mucho el trasplante. Igualmente podes hacer la prueba, tratando de sacar las plantitas con la mayor cantidad de sustrato posible para no dañar las raíces. Hacelo al atardecer.
enero 16, 2021 @ 10:59 pm
puedo mandar una foto de la exepcion a la regla?
enero 25, 2021 @ 4:07 pm
Hola Juan,
Aquí la web no da esa opción pero podes subirla en una historia de Instagram y arrobarnos.
mayo 22, 2019 @ 1:01 am
Hola…Me aconsejaron que luego de cosechar los zapallos anco para mejor conservación ,pasarlos por agua con cal diluida..La cosecha es modesta…de huerta pequeña…pero productiva…! Espero tener zapallos por varios meses y regalar..! Es correcto este sistema ?? Gracias por sus informaciones..Cariños Alicia. Y Viva la Huerta Familiar !!
agosto 20, 2019 @ 7:35 pm
Hola Alicia,
Escuche de ese sistema, aunque nunca lo apliqué.
junio 2, 2019 @ 8:07 pm
Corté un zapallo anco de unos 22 cm. de largo y de color verde con finas vetas amarillas, y le dejé un tallo de unos 8 cm. Han pasado dos meses y el color del zapallo sigue igual. Pregunto si se puede comer o hay que hacer algo para que tome el color amarillo. Muchas gracias por su tiempo.
agosto 20, 2019 @ 7:23 pm
Hola Miguel,
En dónde lo tenes guardado? Debería ser un lugar seco, oscuro y tener la precaución de girarlo para que no apoye siempre en un mismo lugar
diciembre 31, 2019 @ 2:25 pm
Hola me gustó la información quería preguntar cómo puedo combatir al ongo del zapallo son manchas negras que le salen y lo pudren rapido
enero 13, 2020 @ 9:03 pm
Hola Claudia,
Seguramente se trate de stagonosporopsis cucurbitacearum, probá con el Preparado de Bicarbonato de sodio que es fungicida.
4l de agua
1 cucharada de bicarbonato
2,5 cucharadas de aceite vegetal
Media cucharadita de jabón neutro natural
agosto 22, 2019 @ 9:06 pm
Si termino semillas de un zapallo puedo obtener tanto hembras como machos?
enero 13, 2020 @ 10:57 pm
Si!
septiembre 27, 2019 @ 1:09 pm
Hola muy buena esta página. Soy chileno y vivo en Noruega. He plantado zapallo estos últimos años con diferentes resultados. El tipo es Cucurbita Pepo. No se si es la variedad, pero no me dan zapallo de mas de 3 kilos. La semilla creo proviene de Francia. Las cultivo directo en la Tierra bien preparada y abonada en invernadero por razones climáticas. Este año pasó algo muy raro: Despues de haber polinizado la flor femenina de una de las plantas, empezó el fruto a crecer en forma normal. Despues de un tiempo eliminé el resto de las flores y los brotes que habian salido en varias partes y corté el tallo despues del fruto dejando dos hojas bastante grandes. Esto para que la fruta creciera mas rápido. Al poco tiempo salieron grietas en el zapallo que fueron aumentando hasta que en el trancurso de una semana el zapallo se reventó, saliendole una sustancia gelatinosa y empezo a podrirse.
enero 13, 2020 @ 10:40 pm
Hola Ramón,
Las grietas en el zapallo se pueden dar cuando la planta recibe un exceso de agua en un lapso de tiempo muy corto. Esto hace que se hinche el fruto. Quizás al tener tanto exceso fue que reventó, la sustancia gelatinosa es algo propio del zapallo, de las nevaduras verdes de la cáscara del fruto, al quedar expuesto se juntó bastante, sino suelen ser unas gotitas que se ven al cortar un zapallo muy fresco.
octubre 1, 2019 @ 8:18 pm
Hola hace unas semanas puse las semillas de zapallo y ya tengo crecieron..quisiera saber cuanto las pasó a una macetas más grande y la gran pregunta es que como vivo en un Dpto las tebgo en el balcón pero para que crezca de tal modo para dar fruto donde las tendría q poner?? Vi un vídeo donde se las cuelga…sólo está es una opción válida?? Gracias
enero 13, 2020 @ 10:31 pm
Hola Ezequiel,
El zapallo es de siembra directa, no le gusta el trasplante. Podes probar igual intentando dejar todo el pan de tierra completo.
octubre 7, 2019 @ 1:48 am
Hola, qué tal. Sequé unas semillas de zapallo y las planté en mi huerta, pero me temo que las puse muy cerca entre sí (llevo poquito tiempo en esto). Planté dos semillas por hoyito, pero dejé los hoyos a unos 20-25 cms de distancia entre sí… Aún no sé si germinarán pero me pregunto si sería recomendable (y posible) alejar las plantas entre sí en el caso de que todas germinen. ¿Hay algún momento en que sea mejor hacerlo?
enero 13, 2020 @ 10:29 pm
Hola Ximena,
No es recomendable trasplantarlas
noviembre 17, 2019 @ 6:12 pm
hola . soy de argentina buenos aires. sembre 2 plantas de zapallo anco en maceta de 20 litros y anda todo bien , la tierra esta mas que nutrida y todo y las pantas ya tienen 50 centimetros y ya tienen como 20 flores y mi problema esta que todas son flores hembra. puedo polinizarla con flores de otra especie de zapallo? por que se me estan muriendo las flores gracias esta muy bueno tu blog
enero 13, 2020 @ 10:00 pm
Hola Dan,
Si, podrías polinizarla con otra especie de zapallo u otra cucurbitácea, pero tené en cuenta que las semillas van a salir de una variedad cruzada por lo que no podrías utilizarlas para sembrar, a menos que quieras probar a ver que sale ;P
noviembre 7, 2020 @ 1:53 am
Hola, soy de Temuco Chile,.. planté zapallo camote, lo hice directo al suelo pero muy cerca entre ellas..las plantas ya asoman pequeñas y son muchas….puedo transplantarlas ahora que son pequeñas.???
diciembre 7, 2020 @ 7:49 pm
Hola Mauricio,
Lo que podes hacer es sacar algunas plantas para darle espacio a las otras. Podes intentar volver a plantar las que sacás pero no creo que se desarrollen bien.
noviembre 21, 2019 @ 1:25 am
Hola, les cuento que en casa crecieron dos plantas de zapallo macre simultáneamente en la misma fecha.
* Una creció en jardín su principal característica es que tiene poca cantidad de hojas, de color verde intenso, muy grandes y gordas.
* Otra creció en una maceta (de poca profundidad y alargada), su característica de la planta es que tiene muchas hojas, de color verde con tonos amarillentos, y hojas no muy grandes.
Al parecer por las condiciones en la que se encuentran, se están desenrollando de manera distinta.
La que está en maceta está dando varias flores amarillas y la que está en jardín que es el doble de tamaño no ha dado ninguna flor.
¿Que recomendación me podrían dar para ambas plantas?
enero 13, 2020 @ 10:05 pm
Hola Yenny,
Con la info que nos brindas puedo decirte que te fijes las condiciones de cada una: Sustrato, Sol, Viento, Riego, Temperatura y Humedad
noviembre 25, 2019 @ 1:10 pm
Hola soy Anabella, hago una consulta… en mi patio trasero sin querer he tirado muchisimas semillas de zapallo y hace tres meses estaban creciendo muy hermosos pero tuve la mala suerte de que unos vecinos entraron a mi casa cuando no estaba y arrancaron uno de mis zapallos que media 35cm de grande estando aun muy verde,y despues de armar un revuelo durante 3 dias de seguido en el barrio porque me entraron a robar recien me lo devolvieron, que hago con mi zapallo ahora?
enero 13, 2020 @ 10:14 pm
Hola Anabella,
Si, lavala y secala bien para evitar que haya microorganismos que puedan hacer que se pudra más rápido. Conservarla en lugar seco ,oscuro, cada tanto lo vas girando para que no apoye siempre en un mismo lugar
diciembre 15, 2019 @ 6:23 pm
Hola soy favio cuanto tiempo tarda en germinar la semilla una vez plantado, gracias
enero 13, 2020 @ 9:28 pm
Hola Favio,
Entre 6 y 10 días
diciembre 22, 2019 @ 4:12 am
buenas soy de peru y quisiera saber la siembra y cosecha del zapallo de la variedad camote un pdf si es posible. gracias
enero 13, 2020 @ 9:24 pm
Hola Roberto,
Aprecio que te intereses en el tema, pero realmente siento que nos estás pidiendo demasiado…
diciembre 22, 2019 @ 5:43 pm
Sería una buena idea agregar un glosario o marcar las palabras técnicas como enlaces hacia sus definiciones y/o temas. Ej.: uña, golpe (siembra), piriforme (forma de fruto), etc.. Toda aquella palabra que no sea parte del vocabulario común, definida y enlazada sería de ayuda y confort para el lector, y para el website sería una conveniencia ya que al aumentar la cantidad de enlaces lo posiciona mejor en las usinas de búsqueda.
Gracias.
enero 13, 2020 @ 9:23 pm
Hola! gracias por el dato, lo tendremos en cuenta.
enero 5, 2020 @ 2:44 pm
Hola, mis zapallos crecen unos 10×5 cm y no crecen más. A que se puede deber?
enero 13, 2020 @ 8:52 pm
Hola Andres,
Estas cultivando en maceta o directo en suelo?
febrero 2, 2020 @ 1:42 pm
Hola amigos del brote urbano ! Muchas gracias x tanta data, pregunta , tengo un campito medio lejos de casa y la verdad no voy todo el tiempo, será q si yo las planto ahí podrán irse regando naturalmente con las lluvias?
junio 13, 2020 @ 5:04 pm
Hola Lucas, si deberían poder subsistir. Mi recomendación es que generes una huerta con mucha biodiverdidad imitando a la naturaleza, que es muy sabia y no nos necesita
febrero 6, 2020 @ 6:25 pm
Hola! Soy de argentina quería saber si puedo llegar a tener zapallos fuera de la época ya que tire semillas de zapallo en el jardín en enero y nacieron 2 plantas. Desde ya muchas gracias!
junio 13, 2020 @ 11:10 pm
Hola Guillermo,
No es recomendable ir en contra de la naturaleza, mejor sembrar en temporada
febrero 12, 2020 @ 12:21 pm
Hola, plante zapallo angola y halloween, ya hace 4 meses aprox, trabajo en una huerta de una escuela, sali de vacaciones y volvi 2 meses después y los zapallos se extendieron por casi todo el resto de la huerta, pero todabia no dieron fruto, plante varias plantas, mi pregunta es si puedo cortar algunas lineas ? ya que impiden la circulación dentro de la huerta. Saludos!
junio 13, 2020 @ 11:14 pm
Hola Matias,
si claro, podala
febrero 15, 2020 @ 12:03 pm
Hola, soy de Mar del Plata, Argentina. Mi planta de Anco ya dio varias flores masculinas y por lo que observo por ahora una sola femenina, traté de polinizarla yo. La flor parece que se secó pero el pequeño fruto (tiene apenas 5 cm está verde) mi pregunta es: van a aparecer más flores femeninas? En caso de que pueda haber una plaga en la planta como me doy cuenta? Con que producto se puede combatir dicha plaga?
junio 13, 2020 @ 11:13 pm
Hola Patricia,
Que la flor se seque es parte del proceso del fruto. Deberias tener varias plantas, tenes suerte de que te haya dado una flor femenina al mismo tiempo que una masculina
febrero 9, 2021 @ 1:22 pm
hola : soy muy nueva en este tema de zapallos , que me encanta, la flor como dijiste macho y hembra, ambas vienen en una misma plata. Y como hacer para polinizar si la hembra ya se nota el zapallo pequeño
o en una misma planta vienen macho y hembra.Tiene muchas flores pero pocas con el zapallito en la base.Gracias por las informaciones .beatriz
febrero 25, 2021 @ 5:37 pm
Hola Beatriz, los insectos polinizadores se encargan de ese trabajo, por eso cultivar flores en la huerta es ideal. De necesitarlo lo puede hacer de forma manual con un hisopo.
febrero 28, 2020 @ 1:18 pm
Hola buenas soy de Bolivia del departamento de Santa Cruz tengo una duda antes de sembrar la semilla de zapallo es necesario remojarlo la semilla para que germine mas rapido o nooo…
junio 13, 2020 @ 4:52 pm
Hola Rimer, no es necesario, pero si haría que germine más rápido
febrero 28, 2020 @ 5:43 pm
Buenas tardes! muy interesante blog. Mi consulta es la siguiente, tengo con fruto la planta de zapallo princesa. ya esta super naranja pero nose si ya es tiempo de cosecharla.
me pasa lo mismo con el zapallo plomo.
¿será que tengo que esperar a que la planta se seque?
muchas gracias
junio 13, 2020 @ 4:58 pm
Hola Pamela,
No es necesario dejar que la planta se seque, se cosecha cuando ya este maduro el fruto
marzo 6, 2020 @ 3:55 pm
Buen día, necesito hacer una consulta
es la primera vez que crecen zapallos (tipo anco o calabacín) en mi huerta.
en estos momentos hay dos zapallos verdes de unos 20 cm y bastante gorditos.
tengo la impresión que llegaron a su tamaño máximo.
no sé cuándo debería cortarlos de la planta?
ahora y luego toman el color amarillo/anaranjado?
o los dejo en la planta y allí maduran?
disculpen si es muy tonta mi pregunta!
gracias!
junio 13, 2020 @ 4:57 pm
Hola Patricia,
Ninguna pregunta es tonta! Dejalos madurar en la planta
marzo 10, 2020 @ 1:34 am
Que me recomiendan para aumentar a mas flores femeninas pues se me dan mas flores masculinas en mis plantas
junio 13, 2020 @ 11:05 pm
Lo dan por etapas, necesitas tener varias plantas
marzo 13, 2020 @ 9:00 pm
Hola muy buena información, en mi vermicompostera broto una semilla de zapallo, vivo en Chile y la puse en un macetero, el problema es que no es la fecha para sembrar… Podré hacer algo? Está creciendo mucho y estoy feliz, pero asustada. Gracias por la información.
junio 13, 2020 @ 11:20 pm
Hola, no te asustes, deja que la naturaleza se encargue
marzo 22, 2020 @ 1:27 pm
Hola el brote urbano,tengo una consulta plante unas semillas de zapallo en una maceta cada cuanto se riejan y q cuidados tendria q tener?
junio 13, 2020 @ 10:50 pm
Mantené la tierra siembre húmeda, y no riegues las hojas por encima sino directo a la tierra
marzo 26, 2020 @ 3:04 am
Me salió una planta de la nada en el fondo me ocupo todo jajaja, me salieron unos zapallos gigantes re dulces los pocos que ya maduraron ( 40) los demás siguen creciendo lo que me resulta raro que ahora empezaron a salir un montón más soy de Argentina cuánto vive la planta?
junio 13, 2020 @ 10:58 pm
Es una planta anual, cuando termine el ciclo de fructificación va a secarse
abril 1, 2020 @ 7:54 pm
Tengo un zapallo pero no se si ya esta bien para cosechar lo en que me debo fijar
junio 13, 2020 @ 4:46 pm
En el color
abril 6, 2020 @ 12:39 pm
Hola !!! Cuando se que esta listo el zapallo para cosecharlo ? Y una vez cosechados cuales son los pasos a seguir?
Muchas gracias
junio 13, 2020 @ 4:37 pm
Hola Silvana,
Esta listo cuando toma su color característico, se va a ver como el que compras en la verdulería. Luego de eso a comerlo! Si tenes mucha producción podes guardarlos en un lugar fresco, cubierto, que no le de el sol.
abril 18, 2020 @ 2:20 pm
Buen día. Realicé una siembra tardia de zapallo Inglés, y a fines de marzo me dio un fruto. Hoy tiene unos 15 cm de diámetro, la planta aun esta verde, y queria saber si puedo regarla con algo mas que agua, para darle fuerza y que no deje de crecer. Vivo en Unquillo, Córdoba, Argentina. El clima aun es bueno, y las minimas, no han bajado de 10°c por ahora.
junio 13, 2020 @ 11:31 pm
Hola Darío,
Podes hacer te de compost o usar el lixiviado.
abril 28, 2020 @ 4:46 pm
Hola! Buenos días. Recién encontré esta página, y me parece bien didáctica y entretenida. Ocurre que sembré semillas de anco en macetas pequeñas, y están brotando. Pero, cuando me puse a buscar en google acerca de cuándo llevarlas a los almácigos, me entero que la siembra hay que hacerla en primavera, y, en Argentina, estamos ya en otoño.
Me daría mucha pena perder estos brotes, y les ruego me orienten sobre cómo hacer para salvar estas pequeñas plantitas. Gracias desde ya!
junio 13, 2020 @ 4:17 pm
Hola Jorge,
Podes criarlas en invernadero o cubrirlas con tela anti-helada.
mayo 11, 2020 @ 10:21 pm
Hola! Querríamos saber cuánto duran las semillas de lo que en Uruguay llaman Zapallo Criollo. Son zapallos bastante grandes, de sabor agradable y se usan en trozos cocidos en el puchero, mermeladas o purés. Y también las semillas de un zapallo un poco más pequeño que se usa de la misma manera y que creo que lo llaman allí Cabuti.
Un saludo
junio 13, 2020 @ 11:29 pm
Hola Claudia,
Debes limpiarlas y secarlas bien, pueden durar de 2 a 5 años.
mayo 12, 2020 @ 7:59 pm
Hola buenas tardes quisiera preguntar si en cualquier mes del año se puede sembrar el zapallo sabiendo que estamos en invierno. y que abonos necesito y cuales son los quimicos. Gracias un saludo desde Colombia.
junio 13, 2020 @ 11:01 pm
Hola Luis,
Consulta un calendario de siembra de colombia
mayo 13, 2020 @ 4:50 pm
que bueno lo que comparten! aprendí muchas cosas acá. y leí en un comentario cuan importante es la polinización que hacen las abejas, para que dé buenas frutas…es cierto porque también tengo la planta de la esponja y es muy importante que cerca haya abejas que vienen a polinizar y sin muchos cuidados salen buenísimas esponjas, además las abejas se alimentan de las flores de varias especies de plantas para luego realizar sus tipos de mieles
junio 13, 2020 @ 11:29 pm
Muchas gracias Susana!
mayo 18, 2020 @ 3:01 pm
Hola, soy nuevo en esto de cosechar cosas pero me resulta super interesante! Yo lo que hice fue un cuadrado removi un poco la tierra, la hice a un lado, puse las semillas y las cubri denuevo con tierra. Lo que queria saber es ahora que toca? Que es lo que tengo que saber para hacer las cosas bien? Y que rutina debo tener para que todo salga bien?
junio 13, 2020 @ 10:39 pm
Hola Lautaro,
Estar atento al riego, ver si aparecen plagas o enfermedades, y esperar.
mayo 21, 2020 @ 10:44 pm
Hola con la cuarentena arrancamos una gran huerta de todo tipo de plantas, hasta ahora el clima vino genial y tenemos de todo!
Cómo las cuido del invierno?
En especial a los zapallos, tomates y plantas q salieron a pesar de no ser su época?
O van a morir en invierno?
Ojalá q no, pq ya las quiero mucho.
Gracias
junio 13, 2020 @ 4:13 pm
Pablo, podes cubrirlas con tela anti-helada
mayo 22, 2020 @ 6:57 pm
Hola. Me encantó tu post! Tienes experiencia de cultivo de zapallo en vertical? He visto fotos pero tengo muchas dudas por ejemplo la distancia a la que plantar y la altura que debe tener el enrejado etc.
Ojalá puedas orientarme 🙏🏻
junio 13, 2020 @ 4:13 pm
Muchas gracias Carolina, la distancia poder verla en el calendario de siembra, te paso el link: https://www.elbroteurbano.com/calendario-de-siembra-estacional/
mayo 28, 2020 @ 12:46 am
Hola buenas noches!! super completa la información. Entiendo que esta bueno combinar plantas ratreras con aquellas que crecen hacia arriba… en un bancal grande seria posible asociar calabaza y morrón?
gracias!!
junio 13, 2020 @ 4:08 pm
Hola Catalina,
No, la calabaza taparía al morrón ya que no es tan alto.
junio 18, 2020 @ 9:30 am
Hola en noviembre sembré zapallo y la planta comenzó a salir al mes y siguió creciendo y expandiéndose hasta mayo, en febrero comenzaron a salir los primeros zapallos, muchos sé pudrieron a los pocos días y actualmente tengo 5, no me doy cuenta si están para levantar, sé que son de tres a cinco meses, pero esto desde cuándo se cuenta? Desde la siembra de las semillas o desde que sale el primer zapallo?
junio 18, 2020 @ 1:45 pm
Hola Marcelo,
Se cuenta desde el momento de la siembra, son entre 120 y 150 días desde que pones la semilla para que la planta comience a dar frutos. ¿El fruto crece pero no llega a madurar? o es siempre del mismo tamaño que con la flor?
julio 25, 2020 @ 2:48 am
Hola, después de un tiempo de cosechados mis zapallos plomos se me pudren, cual puede ser la causa?
julio 26, 2020 @ 6:03 am
Hola Flavio,
Luego de cosechados tienen que estar en un lugar fresco, sin humedad, que no les dé el sol, y es necesario rotarlos cada tanto
agosto 15, 2020 @ 8:50 pm
Tengo 5 plantas de zapallo tiene unos frutos bastante grandes pero no se como ver cuando ya está para cosecha por favor me podría decir
agosto 24, 2020 @ 9:12 pm
Cuándo el fruto madura, te das cuenta porque tiene el color con el que lo venden en la verduleria
agosto 24, 2020 @ 10:37 pm
Holis una pregunta la planta del zapallo, al producir muere o va a seguir produciendo??
agosto 24, 2020 @ 10:58 pm
Es anual, después de la temporada de fructificación se seca.
agosto 28, 2020 @ 11:04 pm
Hola, una pregunta el sistema de riego cada cuanto es y cuanta agua necesita?
agosto 28, 2020 @ 11:07 pm
y si le tiro compost, como se le tira? tiene un cuidado especial la planta?
septiembre 7, 2020 @ 11:43 pm
Hola Simón, los cuidados especiales son los que están detallados más arriba. De utilizar compost se pone por encima de la tierra.
septiembre 7, 2020 @ 11:43 pm
La cantidad de agua depende de cada zona y del sustrato para ver cuánta humedad hay en el ambiente y cuánta retiene el suelo.
septiembre 3, 2020 @ 8:24 am
Hola Te agradecería pudieras aclararme lo sgte.. Tengo una Granada chiqitita mas pequeña que un níspero. Lo puedo plantar, de poder claro que puedo, pero dará Granada?
septiembre 7, 2020 @ 11:40 pm
Hola Nora,
Si!
septiembre 8, 2020 @ 2:18 am
Hola una pregunta…yo hoy use un zapallo y tengo las semillas si las dejo hoy en agua tda la noche ..mañana ya las puedo plantar o tengo q dejarlas si o si dos años guardadas cm leii??? Antes de usar?
septiembre 14, 2020 @ 5:14 pm
Hola Natalia,
No es necesario guardarlas, podes sembrarlas sin esperar
septiembre 18, 2020 @ 4:48 pm
Hola buenas, tengo varias plantintas de zapallo, algunas un poco más grandes y otras chiquitas, creo que debo cambiarlas a una maceta grande y profunda, pero me preocupa que estos últimos dias las he visto arrugadas y encogidas. Estan muriendo? 🙁
septiembre 19, 2020 @ 10:52 pm
Hola Sebastian,
Los zapallos se hacen de siembra directa porque no soportan el trasplante, el problema puede ser que estén en un lugar pequeño o muy soleado o les falte riego.
octubre 16, 2020 @ 4:23 am
Hola!!!quería saber en qué época puedo sembrar las semillas de el zapallo inglés y en cuanto tiempo se puede cosechar.cuanto tiempo dura después de cortarlo y como hago para poder guardarlo ese tiempo? gracias
octubre 16, 2020 @ 2:01 pm
Hola Adrían,
La mayoría de los zapallos tienen los mismo requerimientos.
octubre 26, 2020 @ 2:04 am
Hola. El blog es excelente, muy educativo y clarificador. Estoy por sembrar en Mza con riego por goteo y quisiera que me resultara porque es un esfuerzo de inversión y no hay para 2 intentos. Veo tantos casos que no les salió que asusta un poco.
Quiero sembrar zapallo anco. Y usar en parte semillas conseguidas por mi de los zapallos pocos dias antes de sembrar, para disminuir el alto costo de semilla de semillero comercial. Tienen la misma probabilidad de germinación y éxito de frutos??? Saludos y muchas gracias
diciembre 7, 2020 @ 8:07 pm
Hola Diego, la semilla del zapallo podes sacarla del mismo zapallo que te comés, no tiene nada de costo. Germinan igual de bien
octubre 27, 2020 @ 8:54 pm
Una consulta. Mi hija pequeña plantó una semilla de zapallo en un pequeño espacio de tierra como de 7x7cm y la plantita está creciendo bastante bien con bastante fuerza. Habrá probabilidad que sobreviva si tiene mucha profundidad para dar raíz
diciembre 7, 2020 @ 8:19 pm
Hola Carolina,
Te recomiendo trasplantarla, el zapallo es una planta muy grande que necesita muchísimo espacio.
noviembre 25, 2020 @ 1:59 am
Hola, soy de Argentina, Buenos Aires. Germiné las semillas de un zapallo comprado. Una vez germinadas las pasé a una maceta y comenzaron a crecer. Cuando vino la primavera puse la maceta en mí balcón y empezaron a salir flores al igual que zapallos. El problema es que el primer zapallo que me salió se terminó muriendo porque su punta se empezó a ponerse negra. Con el segundo zapallo que me salió sucedió lo mismo. Creció muy poco, y se puso negra su punta. Agua no le falta porque la tierra está constantemente húmeda y tiene suficiente sol. Cuál puede ser la causa? Que debo hacer?
noviembre 28, 2020 @ 12:04 pm
Hola Veronica,
Las flores femeninas del zapallo tienen como un mini zapallo en la base, pero si este no es polinizado entonces al marchitarse la flor muere.
diciembre 8, 2020 @ 1:01 pm
Hola se puede plantar un zapallo en una maceta de 30cm de profundidad y que luego se cuelgue por un tutor o cuerda. saludos
diciembre 9, 2020 @ 3:21 pm
Hola Ezequiel,
Si, se puede, necesitarías que sea ancha para que se explaye y necesitas al menos dos plantas de zapallo para que te dé fruto-.
diciembre 9, 2020 @ 6:12 pm
la maceta que tengo no es muy ancha es de 32cm de ancho mas o menos le calculo unos 18l pero pienso usar dos macetas de esas para que se muevan por las cuerdas guía y se vayan colgando.
aun siendo de este tamaño se le pueden poner dos plantas o es una planta por maceta.
saludos.
enero 4, 2021 @ 2:08 pm
Tengo un plantin germinado hace como un mes, me darán los tiempos para plantarlo ahora?
Estoy en la costa Uruguaya, las primeras heladas acá son en fines de mayo
Gracias
Saludos.
enero 7, 2021 @ 4:09 pm
Hola Claudio,
si ya está germinado dale la oportunidad de crecer.
enero 7, 2021 @ 6:04 pm
Hola, tengo una planta de zapallo pero solo salen flores Macho, ¿cuanto se demoran en salir las hembras?
enero 12, 2021 @ 2:08 pm
Hola Marco,
Siempre es mejor tener más de una planta porque salen en diferentes tandas. Te recomiendo podar todas las flores masculinas y eso va a favorecer que aparezcan femeninas.
enero 8, 2021 @ 7:15 pm
Hola, planté semillas y salieron muchas flores pero ningún zapallo, ya llevo 3 meses y nada. Por qué habrá sido eso??
enero 12, 2021 @ 2:09 pm
Hola Soledad,
Si salen flores femeninas y masculinas, puede ser que el problema sea falta de polinizadores.
enero 12, 2021 @ 6:07 pm
Buenas tardes, soy de Buenos Aires, hace 2 meses planté semillas de calabaza en un recipiente y ya tengo las plantitas, germinaron 2 de las 3 que puse y ya tengo destinado el lugar para transplantarlas, el tema es que estamos en enero y creo que no es la mejor época, que me sugieren? Saludos,
enero 12, 2021 @ 8:49 pm
Hola Cecilia,
Ya te respondí en la otra entrada.
enero 13, 2021 @ 9:29 pm
Muy buenas una pregunta tengo tierritas en el tropico pero casi no vivo cerca de esas tierras mas o menos cada cuanto tendria que echarle agua
enero 25, 2021 @ 4:11 pm
Hola Jose,
La frecuencia del riego depende del clima, el sustrato, la densidad de plantas y el microclima que generen. También depende de qué plantas estes utilizando. Mi recomendación es trabajar con muchas nativas para crear una huerta jungla con un ecosistema que se autorregule.
enero 27, 2021 @ 3:32 pm
buena tardes, ordenando los zapallos uno de ellos se corto desde el tallo, esta verde oscuro, yo creo que aun le falta que hago para que madure 🙁
febrero 25, 2021 @ 5:53 pm
Podes guardarlo en un lugar oscuro y fresco, lo das vuelta cada un par de días hasta que madure
febrero 1, 2021 @ 2:15 pm
Gracias por su web me es de gran ayuda. Una consulta: Tengo 3 plantas de zapallo camote. No tengo problemas de polinización cuento con abejorros muy trabajadores. Las calabazas empiezan a trabajar bien pero cuando tienen como 5 ó 6 cm de grosor como q se estancan, crecen mas lento o no crecen. Es normal? Gracias
febrero 25, 2021 @ 5:41 pm
Hola Jose,
si, es normal que crezcan muy rápido y luego más lento.
febrero 5, 2021 @ 5:09 pm
Hola quería preguntar intenté cultivar zapallo en una maceta y me dio solo 2 zapallos y chiquitos es por falta de espacio qué salieron así
febrero 25, 2021 @ 5:39 pm
Si, exactamente.
abril 3, 2021 @ 1:57 pm
Buenos días me llamo fabrizio,tengo una planta de zapallo loche y voy a entrar a otoño pero ya está dando frutos pero tengo dos por ahora pero uno está mas grande quisiera saber cuándo cosecharlo o el solo me va decir cuando hacerlo o el tronco va a cambiar de color espero que me responda y Gracias
abril 7, 2021 @ 4:36 pm
a cáscara se pone verde más oscuro y el tronco leñoso
abril 13, 2021 @ 10:14 pm
Una vecina tuvo una cosecha muy buena de Zapallo Plomo, salieron enormes. Luego de esa cosecha volvió a plantar con semillas de esa cosecha y no les salio ninguno. ¿Qué pudo haber ocurrido?
abril 15, 2021 @ 7:31 pm
Hola Eduardo,
Puede ser que tengan falta de polinizadores, deberían intentar hacerlo de forma manual.
mayo 14, 2021 @ 4:29 pm
hola, plante y coseche un zapallo. mi pregunta es, ahora q debo hacer? quitar todo hasta la raiz y plantar las semillas, o realizo una poda y espero?
mayo 24, 2021 @ 5:41 pm
La planta es anual, cuando termina su ciclo de vida se seca sola
diciembre 15, 2021 @ 6:28 pm
Hola tengo una planta de zapallo y tiene muchas flores tanto hembras como machos pero solo florecen los machos y las hembras ni siquiera florecen (no se abren) y se secan que puedo hacer? Las riego bien y también les puse fertilizante
febrero 2, 2022 @ 6:48 pm
Hola Maria Jose, necesitas más de una planta de zapallo, hace eso para evitar la auto-polinización.
julio 13, 2022 @ 5:37 pm
Hola! soy de Perú y vivo en Portugal y como aquí no hay zapallo del que solía tener allá decidí plantar unas semillas en mi jardín pero la tierra tiene bastantes piedritas y además creo que las he sembrado más profundo de lo que debía porque aún no veo el brote 🙁 . Vi muy tarde tu página. Cuánto tiempo podría demorar en salir la plantita? Y con ese tipo de tierra podrá crecer?. Gracias!
agosto 3, 2022 @ 9:20 pm
Hola Guisell, que pena escuchar eso!! pero bueno siempre puedes volver a sembrar 💜
Las semillas de zapallo tardan entre una y dos semanas en germinar.
noviembre 22, 2022 @ 6:06 pm
Estimado Joy, quisiera hacerte una consulta yo planté en mi pequeño jardín el zapallo macre y resulta que ya no tiene espacio y está creciendo encima de los otros es una planta rastrera pero veo que le sale raíces y se planta en la tierra por eso quisiera saber si se puedo tutorar para que suba al techo y si no se puede tutorar, si aún puedo sacarlo con toda su raíz (que tan profundo es su raíz) y regalarlo a alguien que tenga mas espacio, me daría mucha pena que se muera por falta de espacio y está creciendo muy bonito y tiene hojas grandes y flores.
noviembre 24, 2022 @ 7:28 pm
Hola Dora,
El zapallo resiste el tutorado, solo debes tener cuidado con el peso de los frutos cuándo salgan para que no se caigan antes de madurar
noviembre 27, 2022 @ 12:48 pm
Hola es normal que la hojas se caigan osea como que sufre por el sol, lo tengo pleno sol pero como que le afecta un poco que puedo hacer? o es normal. por que cuando es tarde ya no hay casi sol levantan de nuevo las hojas el tema es que ( como lo puedo decir) – emm.. lo tengo que dejar así o se puede hacer algo como para para evitarlo? de ya gracias
enero 20, 2023 @ 12:48 am
Hola Alejandro,
Lo que podes es regar más seguido, y corroborar la estructura del suelo para asegurarte que tenga buena retención de agua.
febrero 4, 2023 @ 12:33 am
Soy de Viacha, La Paz, Bolivia; la ciudad esta situado a mas de 4000metros sobre el nivel del mar.
Me gusta sembrar todo en macetas, sembré dos variedades de zapallo. mi pregunta es: zapallito anco con flor femenina y no así masculina, agarré la flor masculina de la otra variedad de zapallo y con ella la polinicé, ahora el fruto esta creciendo; ¿habrá algún problema con la semilla de este fruto?.
Saludos cordiales Joy y gracias…
febrero 6, 2023 @ 8:57 pm
Hola Alberto! mucho gusto saludarte! La semilla de ese fruto es de polinización cruzada, por lo que no sabemos que puede salir, pero no sera ninguna de las dos variedades, ni te puedo asegurar que te pueda dar frutos
marzo 12, 2023 @ 8:58 am
Hola, tengo 2s planta de zapallo como el de la primer foto, no se que tipo es, la cuestión es que la mayoría (no todas) de las flores hembra se ponen amarillas antes de abrir, cuando recién estan saliendo, detienen su crecimiento y se van poniendo amarillas, luego se secan, mucho antes de que abran. no se que sera, las que siguieron su curso normal las polinice y ya tienen frutos pero el 80% se pierden. no se si es normal, quisiera saber que le pasa para solucionarlo.
abril 1, 2023 @ 2:37 pm
Hola Mariana,
si las flores no llegan a abrir deberías ver el tema del riego y ver si hay alguna enfermedad en la planta, la más común en el zapallo es el Mildiu
mayo 11, 2023 @ 12:44 am
Hola una consulta, algun consejo para conservar la mitad de un zapallo anco en la heladera? Lei que aconsejan envolverlo en un paño de papel humedo y colocarlo en un recipiente, pero como no estoy seguro es que les consulto, muchas gracias, saludos
junio 22, 2023 @ 6:57 pm
Hola Agustín, yo lo conservo costando siempre por la transversal (no a lo largo) de esa forma es menos la superficie sin cáscara y lo pongo boca abajo en un plato plano para que no haya superficie al aire. También podes usar los envoltorios de tela y cera de abeja.
marzo 22, 2024 @ 7:37 pm
Buenas tardes… Tengo una parcela que está a la altura de 287 metros sobre el nivel del mar y quisiera saber si se podrá plantar Calabazas, Zapallos y Sandías.
enero 3, 2025 @ 6:12 pm
¡Buenas tardes! Con una altura de 287 msnm, es viable plantar calabazas, zapallos y sandías, siempre que las condiciones climáticas sean favorables. Estas plantas necesitan temperaturas cálidas (20-30°C), al menos 6 horas de sol directo diario, un suelo suelto, bien drenado y rico en materia orgánica, y un riego regular evitando encharcamientos. Si tu clima es cálido en primavera-verano, tus cultivos deberían desarrollarse bien.
enero 16, 2024 @ 11:52 pm
Hola buenas tardes tengo una planta de zapallo plomo que se crío en una alambrado y es tan grande que se desprendió de la planta. mi pregunta es si lo dejo adentro de mi casa que se madure solo y al caer se le hizo un agujero mediano al caer al suelo espero recomendación
enero 3, 2025 @ 6:18 pm
¡Hola Gonzalo! Si el zapallo plomo ya tiene un agujero en la cáscara y se desprendió de la planta, es importante actuar con cuidado para evitar que se pudra. Puedes dejarlo madurar, pero dado que tiene un daño en la cáscara, es mejor no dejarlo dentro de la casa, ya que podría acelerarse el proceso de descomposición. Si lo dejas en un lugar seco, fresco y ventilado (como una despensa o una bodega), lo mejor es que lo revises regularmente. Si notas que el agujero empieza a pudrirse, puedes cortarlo con cuidado, pero si la parte interior del zapallo está sana, aún podrías aprovecharlo. Si el agujero es pequeño, lo ideal es consumirlo pronto para evitar que la descomposición se propague.
marzo 2, 2024 @ 9:10 pm
Hola mi nombre es Rut, ya tengo zapallitos en mi planta pero crecieron hasta cierto punto y quedaron verdes como que quedaron estancados ahi, que abra pasado. Los riego casi todos los dias, estará mal regarlos tanto?
enero 3, 2025 @ 6:17 pm
¡Hola, Rut! Es posible que el riego constante esté afectando el desarrollo de los zapallitos. Aunque el zapallo necesita agua, regar demasiado frecuentemente puede causar problemas como el estancamiento del crecimiento, ya que el exceso de agua puede afectar la raíz y la absorción de nutrientes. Asegúrate de que el suelo tenga buen drenaje y que no esté encharcado. Lo ideal es regar cuando el suelo esté seco en la superficie, pero aún húmedo en las capas más profundas. También revisa que la planta esté recibiendo suficiente sol y que no haya plagas o enfermedades que interfieran con el crecimiento.
marzo 9, 2024 @ 2:38 pm
Hola, tengo una planta de alguna variedad anco o similar, trepada a un limonero; me produjo 8 frutos que ya alcanzaron o casi su tamaño máximo, y una segunda remesa de 8 – 9 frutos, y sigue produciendo flores y cuajando (también polinizo manual, por las dudas). Las preguntas son: ¿Es normal que la segunda remesa crezca mucho más lenta que la primera? ¿Son demasiados frutos y debo dejar de polinizar? ¿Los nuevos ya no llegarán a madurar, o sólo serán más pequeños? Fertilizo con compost y urea.
enero 3, 2025 @ 6:13 pm
Es normal que la segunda remesa de frutos crezca más lentamente debido a que la planta ya ha invertido energía en la primera tanda. No es necesario dejar de polinizar, pero si la planta tiene demasiados frutos, podría ser útil eliminar algunos para que la planta concentre recursos en los más grandes. Los frutos más nuevos probablemente serán más pequeños y podrían no madurar al mismo ritmo, aunque seguirán desarrollándose. En cuanto a la fertilización, el compost es adecuado, pero la urea podría ser ajustada para evitar que favorezca el crecimiento vegetativo en lugar de la fructificación.
septiembre 12, 2024 @ 8:37 pm
Hola! me encanta lo que hacen muchas gracias por tal valiosa información!