¿Cómo cultivar Coliflor?
Se consume su inflorescencia o pella. Las hojas más tiernas se pueden consumir de la misma forma que la acelga.
Clima y Suelo
Necesita de un periodo de frío para que se forme la inflorescencia denominada “pella “o cabeza. La coliflor necesita un óptimo de 16-18°C para su crecimiento. La pella resiste las heladas según la cantidad de hojas que la recubran. Prefiere suelos bien abonados a base de compost, con buena retención de agua. Es un cultivo exigente en nutrientes.
Forma y Época de Siembra
El cultivo se inicia en almácigo. Existen variedades tempranas o tardías. Las primeras se siembran en almácigo en Octubre-Diciembre, se trasplantan en Diciembre-Enero y se cosechan en Marzo-Abril con un ciclo completo de unos 90 días. Las variedades tardías comienzan con el almácigo en Marzo-Abril, se trasplantan en Mayo-Junio y se cosechan en Agosto-Septiembre, con un ciclo completo que ronda los 200 días. El trasplante se realiza en surcos distanciados 70-90 cm dejando unos 50 cm entre plantas si son variedades tempranas y 70-80 cm si son variedades tardías.
Variedades:
Están las variedades de Plantaciones Tempranas: Estas resisten al calor. El Súper Snowball es la más precoz, se cosecha a los 55 días del trasplante y requiere poco frio. Early Snow ball, se cosecha a los 65 días del trasplante. Las de alto requerimiento de frio son las coliflores de invierno.
Semillas:
Cuidados del Cultivo
Cuando las plantas tienen unos 25 cm de altura es conveniente aporcarlas. Cuando el cultivo está próximo a cosecharse puede favorecerse el blanqueo de la pella, atando o quebrando varias de ellas sobre la misma, unos 3 días antes para evitar que tome color amarillento por acción del sol. Los riegos deben ser tales que siempre permanezca húmeda la superficie del suelo pero cuidando no provocar encharcamiento.
Entre las plagas merecen citarse “el pulgón” pero existe un alto control natural biológico del mismo por parte de parásitos himenópteros. “Las orugas de las coles” pueden controlarse con tierra de diatomeas. Dentro de las enfermedades tenemos la “podredumbre negra puede controlarse con oxicloruro de Cobre y evitar los encharcamientos.
Cosecha
Oscila entre 90 y 200 días aproximadamente. La cosecha es muy variable y depende de la variedad que sembremos. Ocurre cuando la coliflor alcanza su máximo tamaño pero se mantiene firme a la presión de los dedos, se efectúa con cuchillo cortando la pella con dos o tres hojas de protección.
Flor:
Fuente:
Manual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar / INTA / Autor: Ing. Agr. Enrique David Goites
octubre 28, 2019 @ 1:29 pm
Esta pagina me parece muy inutil ya que no se muestra el lugar de cultivo por ende es una F#CKING SH#IT
enero 13, 2020 @ 10:09 pm
Hola Boby,
Quizás el problema es querer tener todo servido en bandeja… Si vas a la parte de “contacto” de nuestra web dice que estamos en Buenos Aires Argentina. Te dejo el link y te recomiendo dejar de proyectar afuera problemas internos. https://www.elbroteurbano.com/contacto/
marzo 20, 2020 @ 10:49 pm
Hola. Consulto compre una planta aromatica misma forma de un Romero pero de color gris muy aronatica. E invasiva la fragancia gracias
junio 13, 2020 @ 10:49 pm
Seguramente es Curry, Helichrysum italicum.
julio 25, 2020 @ 6:31 pm
Hola, tengo una duda luego de sacar el coliflor, la planta se descarta o puede florecer nuevamente?
Muchas gracias!
Saludos!!
julio 26, 2020 @ 6:02 am
Hola Mónica,
Cuándo cortás la flor principal salen nuevas pero más pequeñas y separadas
mayo 28, 2020 @ 6:02 pm
Hola, mi coliflor está empezando a perder su forma redonda, debería cortarla antes de que se florezca como la de la foto? Gracias.
junio 13, 2020 @ 4:08 pm
Hola Guillermo,
Si, porque se come la flor inmadura
agosto 6, 2020 @ 12:54 am
Error, Eso solo sucede con el brócolis no con el coliflor, el coliflor solo tiene una pella rígida no tiene axilares como si las tiene el brocolis.
agosto 7, 2020 @ 3:36 pm
Igualmente se come la flor inmadura, por lo que necesita cosecharlo antes!
agosto 2, 2020 @ 10:31 pm
Muchas gracias, el contenido me fue de utilidad.
septiembre 14, 2020 @ 11:26 pm
Hola compre un coliflor y la envoltura lo hizo brotarse como pequeños ramitas de col que hago con ellos ?sirven para plantarlos?
septiembre 17, 2020 @ 2:14 pm
Hola Monica!
De dónde sos? Por qué el coliflor tiene envoltura? Si queres brotarlo nuevamente deberías usar el tronco grande, los pequeños brotecitos deben ser tallitos florales (nosotros comemos la flor inmadura). Igualmente no te volvería a dar la flor como para comer pero si podrías cosechar semillas para luego sembrar.
julio 6, 2021 @ 6:48 pm
Buena información. Gracias desde Córdoba.
septiembre 28, 2020 @ 4:48 pm
Hola! Tengo un coliflor que ya quedó casi como el de la foto y quiero dejarlo para obtener semillas para el próximo año. Tengo que cortar esa flor o de ahí van a salir los tallos para las semillas? Gracias de antemano por su ayuda!
octubre 14, 2020 @ 11:16 pm
De las flores van a salir las vainas con semillas.
septiembre 29, 2020 @ 3:15 pm
Hola, cada tanto leía algo de este blog. Pero no de daba bolilla porque no sabia de donde eran. Soy de Chubut y busco info para esta zona, me considero principiante. Y el link del manual de huerta familiar dice notfound, lo ando buscando de hace rato. Gracias, pense que el coliflor era de invierno.
octubre 14, 2020 @ 11:15 pm
Hola Angélica,
Estamos en la ciudad de Buenos Aires. Deben haber movido el link del manual desde INTA, pero tenes todo subido al blog para leerlo. Lo único que varía en las zonas es cuando cultivar, pero eso lo vemos en el calendario de siembra, te paso el link: https://www.elbroteurbano.com/calendario-de-siembra-estacional/
Y si queres aprender más podes hacer nuestro curso online de huerta o compost =)
noviembre 10, 2020 @ 1:45 pm
Tengo una consulta, 1ñquizas alguien pueda responderme, una vez cultivado el coliflor, la planta vuelve a dar fruto? Hay que sacarle las hojas que le quedaron? Ya no da fruto y hay que volver a comenzar otra vez?
Gracias!
diciembre 7, 2020 @ 7:38 pm
Hola Brenda, lo que comemos del coliflor es la flor. Luego de cosecharlo puede dar algunas florcitas más pequeñas, pero luego hay que resembrar.
enero 7, 2021 @ 3:28 am
Hola
Les escribo desde Chile. Planté unos almacigos de Coliflor en Noviembre, a la fecha nada de flor, solo hojas.
enero 7, 2021 @ 4:20 pm
Hola Julio, el coliflor puede tardar hasta 150 días en florecer.
enero 28, 2021 @ 10:52 pm
Yo estoy en Texas y sembré almacigos de coliflor entre octubre y noviembre y ya están súper grandes como se si ya es momento de cosecharlas y como obtengo las semillas ?? Gracias
febrero 25, 2021 @ 5:55 pm
Hola María!
El coliflor se cultiva antes de que se abra la flor (comemos la flor inmadura), y para las semillas es necesario dejar que alguna de las flores se termine de desarrollar para ser polinizada y dar fruto con semillas.
abril 4, 2021 @ 6:53 pm
Hola mi profesor me puso una tarea relacionada con la cultivacion: semillas, polinización, orografia, meses de preparación .
Puede añadir información sobre estas definiciones? si lo hace me serviria muchisimo de todas manera, la información era efectiva tb muy bien hecho el trebajo, gracias.
Me sirvio mucho en mi exposición.
abril 7, 2021 @ 4:31 pm
Nos alegra muchísimo que te haya servido para tu trabajo!!
abril 4, 2021 @ 6:54 pm
Buenas me sirvio mucho la informacion para mi trabajo y puede añadir sobre:semillas, polinización, orografia, meses de preparación .
Me serviria un monton, de todos modos gracias.
abril 7, 2021 @ 4:30 pm
Hola!! Te recomiendo sumarte a nuestro curso online de huerta orgánica para seguir aprendiendo y participar del grupo de consultas para todas tus dudas: https://www.elbroteurbano.com/courses/curso-online-de-huerta-organica/
junio 2, 2021 @ 4:42 pm
Hola. Mi coliflor no la trasplanté y tiene como 40 cm de alta y aún no se ve que se quiera formar el coliflor. Es muy tarde para hacerlo?
junio 29, 2021 @ 8:23 pm
Mejor tarde que nunca 💪🏽
junio 25, 2021 @ 8:59 pm
Hola solo quiero saber las fechas para hacer almácigos ya que me gusta mucho tener verduras frescas
junio 29, 2021 @ 8:10 pm
Hola Mirian,
Las fechas dependen de dónde estés ubicada, mira esta nota sobre el calendario de siembra: https://www.elbroteurbano.com/calendario-de-siembra-estacional/
julio 14, 2021 @ 12:06 pm
Hola. Mis flores de coliflor se parecen a la de la foto acá, no como se compran en las verdulerías. Es hora de cosecharlas, o tengo que esperar para que se ponga durito y compacto?
septiembre 9, 2021 @ 9:28 pm
he comprado varias semillas de diferentes verduras pero solo salen hojitas raras a donde puedo comprar las semillas que sean realmente lo mismo de la presentación, les agradeceré mucho se apoyo. gracias
octubre 15, 2021 @ 4:13 am
Hola Blanca, te recomiendo buscar mercados de productores directo (farmers markets), también en viveros orgánicos / agroecológicos.
febrero 19, 2022 @ 3:56 pm
esto me sirvio muchisimo me encanta elbroteurbano@gmail.com buenisimo saluditos desde venezuela lo q publiques porfa avisame
febrero 21, 2022 @ 6:27 pm
Muchísimas gracias Maria ❤️
agosto 15, 2022 @ 12:15 am
Buenos días!!! Muy buena información. Muchas gracias por todo lo compartido.
agosto 23, 2022 @ 6:45 pm
Muchas gracias Rocío!
febrero 8, 2023 @ 7:03 am
Buenos días desde Catalunya.
Muchas gracias por la información.
Buena explicación.
Salut!!!
marzo 2, 2023 @ 11:06 pm
Muchisimas gracias Pepa!