Snack de Garbanzos Crocantes
Garbanzo
Se trata de uno de los principales ingredientes de la gastronomía de Oriente y Medio Oriente y contiene muchos nutrientes, entre ellos fibras, proteínas y vitaminas. Esta legumbre se la puede conseguir en las tiendas o mercados en forma de granos enteros (crudos o cocidos) o bien como harina ya procesada.
Contiene una gran cantidad de triptófano, utilizado para producir serotonina, responsable por la activación de los centros cerebrales que generan la sensación de bienestar, satisfacción y confianza. Del punto de vista nutricional es un excelente alimento.
Una porción de 100 gramos de garbanzos cocidos sin sal nos aporta hidratos de carbono (creadores de energía), fibra dietética (buena para la salud cardíaca y digestiva), proteínas y grasas, pero además, los garbanzos ofrecen en su composición vitamina A, B6, C, E y K, calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio, hierro y sodio.
Ahora que sabes todas los beneficios de los Garbanzos qué te parece si preparás unos snacks saludables y aprovechás todos sus beneficios!
Van a necesitar:
- 2 tazas de garbanzos hervidos
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal marina c/n
- Pimienta c/n
- Cúrcuma, 1/4 cucharadita (si los prefieren picantes pueden usar algún curry en polvo)
- Gajos de limón y perejil picado para servir.
Preparación:
Remojar los garbanzos 12 horas en heladera. Cambiar el agua y hervirlos hasta que esten tiernos (el tiempo puede variar de 25 a 40 minutos de cocción, dependiendo del tiempo de cosecha del garbanzo). Secarlos usando un repasador limpio o papel de cocina. Mezclarlos en un bowl con el aceite, la sal, la pimienta y la cúrcuma o el curry. Dorarlos en horno previamente calentado a temperatura moderada por 35 minutos. A mitad de tiempo moverlos un poco para que doren parejo. Antes de consumirlos espolvorear el perejil picado. Quedan deliciosos con gotas de limón!
junio 21, 2016 @ 8:15 am
Muy interesante , me gustaria asistier a tus cursos , saludos
junio 23, 2016 @ 5:11 pm
Hola Alicia!
Sumate! Acá encontrás info del programa que facilita Juliana: http://www.elbroteurbano.com/programa-de-alimentacion-saludable/
febrero 4, 2018 @ 12:39 pm
Me gustó el material de la página. Útil y didáctico. Vivo rn un vlima frío y debo aprender a seleccionar lo q planto. No tengo gran espacio pero disfruto de la huerta y las comidas saludables.
abril 18, 2018 @ 5:38 pm
Hola Cristi,
Muchas gracias! Deberías buscar un calendario de siembra de tu zona.
marzo 1, 2018 @ 11:39 am
Hola!
Me gustaría saber durante cuánto tiempo aproximadamente puedo conservarlo. Si los hago y los meto en un tarro de cristal y voy sacando según vaya comiéndolos, cual es su “caducidad” por así decirlo?
Mil gracias!
abril 18, 2018 @ 5:41 pm
Hola Maite,
Los he conservado por hasta dos semanas sin problemas. La verdad es que son tan ricos que no duran mucho sin comerlos! Pero podes hacer tu propia prueba.
marzo 12, 2018 @ 12:23 am
Me gusta….justo este año empecé a preparar alimentos saludables y nos ha ido muy bien.
abril 18, 2018 @ 5:44 pm
Que bueno Moira! Es muy importante alimentarse bien ya que nos ayuda a mantenernos saludables.
abril 25, 2018 @ 11:55 pm
La hice! Excelente receta. Mil gracias por compartir
agosto 29, 2018 @ 8:35 pm
Gracias Gisela! Nos alegra tu comentario =)
agosto 25, 2018 @ 1:55 am
Gracias por todo, muy interesante mañana mismo voy a preparar esos Snack de garbanzos para mi familia, parecen exquisitos. Hasta siempre. Aury de Bs.As.
agosto 29, 2018 @ 8:36 pm
Hola Aury!
Después contanos como te salieron!! Nosotros no podemos parar. Abrazos!!
enero 3, 2019 @ 3:07 pm
Ayudaaaa! Me salieron horribles 😅
Me quedaron como gomosos o algo así… qué hice mal?
Graciasss!
marzo 20, 2019 @ 7:33 pm
Hola Natalia,
Puede ser que les haya faltado un poco de calor para que por fuera queren crocantes. Probá ponerles volverlos a meter al horno, o la próxima hacelos con el horno un poco más fuerte o por más tiempo.
febrero 14, 2019 @ 6:02 pm
Me tienen podrido con esto del veganismo y los alimentos pseudo saludables.
El ser humano se alimentó durante miles de años comiendo carnes, frutos y verduras, pero claro no existían modas ni marketing ni mentes débiles donde estas ideas prendiesen.
Saludos y buen provecho.
marzo 20, 2019 @ 8:35 pm
Hola Eduardo,
Nos basamos en un alimentación acorde al diseño fisiológico del cuerpo humano, Los carnívoros tienen tractos intestinales cortos por los que la carne pasa muy rápidamente por su digestión, los seres humanos tenemos intestinos bien largos como los herbívoros, que le dá al cuerpo más tiempo para romper las fibras y absorber los nutrientes de los alimentos de origen vegetal. Nuestros acidos estomacales tampoco son tan fuertes como los de los carnívoros. El ser humano se alimentaba de vegetales, frutas e insectos hasta el momento en el que apareció el fuego.
marzo 20, 2019 @ 3:18 pm
Hola, tengo una duda. ¿Qué se considera temperatura moderada?
marzo 20, 2019 @ 6:27 pm
Hola David,
180ª aproximadamente, depende de cada horno, la sugerencia es que no sea al mínimo, ni al máximo, y que los vayas cuidando para ver si necesitas darle más o menos temperatura
junio 2, 2020 @ 1:32 am
Muy buena receta, la de garbanzos.
junio 13, 2020 @ 4:04 pm
Muchas gracias Stella